Connect with us

Salud y Fitness

Entre el 10 y 25% de los embarazos no llega a su término

Publicado

el

embarazos término
Compartir

Se denomina aborto a la pérdida repentina del embarazo antes de la semana veinte. Se dice que aproximadamente dos de cada 10 mujeres embarazadas lo sufren, pero la cifra suele ser mayor, ya que muchos pueden ocurrir incluso antes de que la mujer sospeche que está embarazada.

Si bien suelen ser frecuentes, no por ello deja de ser difícil de afrontar por las parejas que lo sufren. Es un tema que poco se conversa, y en ocasiones se acompaña erróneamente de culpa.

¿Cuales son sus causas y factores? La ginecobstetra Carmen Mantellini explica que la principal es la presencia de genes irregulares que no permiten el correcto desarrollo del embrión.

“Dos de cada tres abortos se relacionan con un cromosoma extra o faltante. Estos son paquetes de genes dentro de las células. Cuando ocurre la fecundación, el óvulo de la madre y el espermatozoide del padre aportan cada uno 23 cromosomas, si falta o sobra alguno, esto suele conducir a un aborto”.

Las causas cromosómicas suelen ser:
o   Huevo anembrionado: cuando se forma el saco gestacional pero no se desarrolla un embrión.

 

o   Pérdida embrionaria o fetal: Cuando el embrión o el feto dejan de desarrollarse y el corazón deja de latir.

o   Embarazo molar: En estos casos no hay desarrollo del embrión, la placenta se desarrolla irregularmente dando origen a un tejido
desorganizado.

En algunos casos, la enfermedad molar puede acompañar el desarrollo de un embrión; cuando esto ocurre, hablamos de mola parcial.

El embarazo molar; aún cuando es parcial. no debe continuar, porque se convierte en un riesgo para la salud de la madre.

“Otras causas menos frecuentes tienen que ver con la salud de la madre antes de quedar embarazada, de ahí la importancia de la consulta preconcepcional”.

Estas condiciones son: diabetes no controlada, infecciones, problemas hormonales como la enfermedad tiroidea, obesidad y el bajo peso.

“También la edad mayor a 35 años, antecedente de abortos previos, consumo de cigarrillo o nicotina a través de vapes, el
uso de drogas ilìcitas como cocaína o heroína”, asevera Mantellini.

¿Qué no produce un aborto?

         Hacer ejercicios.
         Tener relaciones sexuales

         Discutir
         Tomar pastillas anticonceptivas
         Trabajar, con excepción de aquellos trabajos en los que haya exposición a sustancias tóxicas o radiación.

Si tuviste un aborto, es importante identificar si existe alguna causa y tratarla a tiempo, para que logres el embarazo que deseas.

Si deseas conocer más sobre este tema, visita las redes sociales @Dramantellini.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Metropolitan Fashion Week llega a Caracas por primera vez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Grupo LETI colocó en el mercado farmacéutico nacional 13 nuevos productos

Publicado

el

Grupo LETI nuevos productos
Compartir

Grupo LETI se destaca en la constante búsqueda de innovación para fortalecer su portafolio y hasta la fecha ha lanzado productos y extensiones para brindar nuevas alternativas terapéuticas.

Grupo LETI empresa farmacéutica venezolana, ha demostrado su compromiso con la innovación y la calidad, velando por la estricta rigurosidad en todos sus procesos.

Durante el primer cuatrimestre de 2024 registró 13 nuevos productos y 31 extensiones de presentaciones, consolidándose como líder del sector y con una amplia oferta terapéutica, con el objetivo de brindar a médicos y pacientes soluciones farmacéuticas para mejorar la vida.

En la actualidad, los nuevos productos y presentaciones cuentan con un plan promocional para los médicos y farmacéuticos por parte de la fuerza comercial de Grupo LETI y ya están colocados en toda la cadena de distribución del país.

Los nuevos productos con sello y calidad LETI, se distribuyen en las siguientes áreas terapéuticas: Ginecología: Caricel, Galby y Fomene. Cardiometabólico: Izaban 10 y 25 mg y Línea Dolor con el producto Diklason BI.   

Del mismo modo, la colocación de nuevas terapias al servicio del venezolano por parte de Genven, la empresa de fabricación de medicamentos genéricos de Grupo LETI, contribuye a fortalecer el sólido portafolio de terapias que hoy ofrece. Genven ahora cuenta con moléculas como: Atenolol 50 y 100 mg, Cefixima Solución Oral y Cápsulas, Flavoxato, Oxolamina y Rosuvastatina.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Cines Unidos innova en su app: 87% del uso de la página web se hacía por teléfono móvil

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído