Conéctese con nosotros

Internacional

Embajador de España en Venezuela dejó el país este domingo

Publicado

el

Embajador de España dejó Venezuela- acn
Foto: EFE.
Compartir

Este fin de semana, el embajador de España en Venezuela Jesús Silva informó que dejó el país, luego de liderar una misión diplomática durante tres años y medio; donde hubo momentos “muy intensos y difíciles a veces”, aseguró.

Es así, como desde su llegada a la nación trató según el funcionario de “tender puentes con ambas partes de la política nacional”; al tiempo de seguir con la máxima política exterior que tiene con premisa “mantener cauces de diálogo e intentar ayudar a superar la crisis”.

En relación a ello, declaró al equipo de EFE que “Tanto España como la Unión Europa, queremos para el país un fututo que permita progresar; y que sus ciudadanos puedan desarrollarse en paz, con dignidad y que haya prosperidad para todos. Por ello, es necesario una solución democrática y pacífica a las crisis venezolana”.

Respecto a los intentos de diálogos que fueron varios desde el 2017, por ejemplo en Santo Domingo y en el proceso de Noruega; el embajador de España que ya dejó Venezuela recordó que contaron con el apoyo de los diferentes gobiernos de España; pero “lamentablemente no ha sido posible concretar un acuerdo”.

De hecho, aseguró que siempre tuvo “un buen diálogo” con las autoridades venezolanas, a pesar de las tensiones políticas que se hicieron presentes en varias ocasiones.

Embajador de España dejó Venezuela

Sin embargo, las presiones, las tensiones y ciertas acciones marcaron las últimas semanas del embajador de España quien dejó Venezuela este domingo; debido a la salida de la residencia diplomática del opositor Leopoldo López el 23 de octubre de 2020.

Este cabe mencionar, se encontraba allí como huésped desde abril de 2019, cuando abandonó su arresto domiciliario desde el 2017; luego de salir de la cárcel militar de Romo Verde.

Ante ello, aprovechó para aclarar que “no está justificada la crítica a España ni a la embajada por la salida de López, porque no es cierto; que haya habido ninguna colaboración. Nosotros fuimos anfitriones en su momento y, como huésped, se puede ir cuando quiera. Es decir, esa fue una decisión personal, sin que nosotros tuviéramos ninguna intervención”.

De igual manera, reiteró que “no tuve ningún comportamiento que no sea el estrictamente debido de un embajador; tampoco la sede diplomática ha sido un centro de conspiración ni se ha planificado nada, al menos en mi conocimiento”.

En este contexto, sigue rechazando las insistentes acusaciones de la administración de Nicolás Maduro, a quien le exige pruebas de lo que asegura. Al tiempo, confesó “Venezuela ha marcado su vida y no oculto mi amor por el país ni mi intención de volver a visitarlo algún día”.

Con información: ACN/EFE/Informe 21/Foto: EFE

Lee también: UE destinó cerca de $36 millones para atender covid-19 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído