Conéctese con nosotros

Internacional

Embajada de Venezuela en EEUU atiende a nacionales durante pandemia

Publicado

el

embajada de Venezuela en EEUU 
Compartir
La embajada de Venezuela en Estados Unidos (EE.UU) liderada por Juan Guaidó, pone en marcha un sistema en línea; para atender a los nacionales en medio de la presencia de la enfermedad del coronavirus en gran parte de los países del mundo.
Así lo informó, el director de Asuntos Consulares de la Embajada, Brian Fincheltub, quien agregó; que las acciones que el gobierno interino de Venezuela está tomando es con el propósito de proteger a los venezolanos en este país durante la activa pandemia.
Sobre ello, Fincheltub explicó en un video que «todos los venezolanos en los Estados Unidos que requieran realizar alguna consulta; o respuesta a inquietudes, está disponible el correo electrónico serviciosconsulares@us.embajadavenezuela.org«.

También, para los venezolanos dentro y fuera del país, el gobierno interino ha habilitado la web http://Coronavirusvenezuela.info;  con el propósito de mantener informados a todos nuestros ciudadanos en Venezuela y el mundo sobre el desarrollo del Covid19 en nuestro país.

Embajada de Venezuela en EEUU activa

Por otro lado, el funcionario indicó que los ninguno de los venezolanos detenidos en EE.UU por razones migratorias; presenta hasta el momento síntomas del covid-19.
«Según información oficial suministrada por la agencia ICE, hasta el viernes 20 de marzo no existía ningún detenido contagiado por COVID-19”, detalló el director de asuntos consulares.
En relación a ello, Fincheltub informó que desde la propagación del virus, la Embajada de Venezuela en EEUU ha solicitado a las autoridades de ese país; que «ante el riesgo de esta pandemia, los detenidos por razones migratorias puedan continuar sus procesos en libertad«.
De hecho, el CCN publicó que el funcionario ha ratificado con ICE, que “las deportaciones a Venezuela están suspendidas”.
Mientras tanto, los representantes del gobierno interino verifican con ICE, que se estén cumpliendo las medidas para evitar contagios dentro de los centros de detención migratorio.
En este contexto, el diplomático de la embajada de Venezuela en EEUU, recordó “a nuestra comunidad venezolana no caer en rumores y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Nosotros como servidores públicos tenemos el deber y responsabilidad de ofrecer respuestas oportunas para ustedes».
embajada de Venezuela en EEUU 
Con información: CNN/Diario Las Américas/Foto: Cortesía/Twitter
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído