Conéctese con nosotros

Internacional

Aeropuerto El Dorado en Colombia se convirtió en hotel 

Publicado

el

aeropuerto el dorado hotel
Compartir
Debido a la suspensión por 30 días de vuelos desde y hacia Colombia, el aeropuerto El Dorado de Bogotá; se convirtió en un hotel con 224 camas para los viajeros que se quedaron estancados en el terminal aéreo debido a la pandemia del covid-19.
De acuerdo a la reseña de el diario El Heraldo de Colombia, las camas están dispuestas para descansar; mientras esperan la autorización de los vuelos para regresar de urgencia a sus países de origen.
En este sentido, directivos de Opain, empresa que administra el aeropuerto, explicó que «se instalaron zonas de descanso en las áreas públicas y salas de espera de la terminal; estos espacios cuentan con 224 camas portátiles que permanentemente son desinfectadas para que los pasajeros puedan descansar mientras resuelven su situación».

Aeropuerto El Dorado también es hotel

Debido a esta medida, hay viajeros argentinos, chilenos, peruanos, venezolanos, suizos, franceses y de diversas nacionalidades; que circulan con sus maletas por los pasillos en la espera de que salga un vuelo a si destino.
De igual manera, Opain también les ofrece a esas personas con la colaboración de los dueños de restaurantes del aeropuerto; más de 300 productos entre alimentos y bebidas que necesiten durante estos días de cuarentena nacional.
Asimismo, desde el aeropuerto El Dorado ahora también hotel, cada vez que los turistas entran a las zonas de descanso, son «revisados por los voluntarios de la Cruz Roja Colombiana; quienes les toman la temperatura y les hacen preguntas sobre si presentan síntomas «para asegurar que ningún pasajero esté contagiado».
En el caso de los pasajeros suizos, el gobierno helvético informó que a través de la compañía Edelweiss, en vuelos chárter; serán repatriados en los próximos días, junto con otros que están en la misma situación en Lima.

Argentinos reclaman a Latam

La situación de los argentinos estancados en el aeropuerto El Dorado convertido en hotel, es más complicada pues todos los turistas de ese pais protestaron; con cánticos, silbidos y aplausos por no poder regresar debido a que «la compañía aérea Latam les incumple con los vuelos».
En este contexto, Maximiliano Pérez, tildó de «odisea terrible» lo que viven estos días; pues además de poder contagiarse del virus su vuelo ha sido reprogramado siete veces.
Incluso, se quejaron porque Latam no tiene un plan organizado para sus pasajeros, que no se respetan las listas de espera; y para rematar las personas deben en Bogotá, pagar sus gastos de alojamiento y alimentación.
 
Igualmente, en un comunicado emitido por representantes del aeropuerto, «para garantizar que haya una detección temprana de personas que ingresan al país con síntomas de contagio; se instalarán 10 cámaras térmicas de fabricación británica, con precisión de 0,1 grados C, y 3 de fabricación china, con precisión de 0,3 grados C; con el objetivo de detectar posibles casos de personas infectadas con COVID-19”.
Con información: El Heraldo.co/Foto: Cortesía/El Colombiano 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído