Conéctese con nosotros

Internacional

ELN dice que operativos militares no han permitido liberar padre de Luis Díaz

Publicado

el

ELN secuestro del padre de Luis Diaz Caracas- ACN
Compartir

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia dice que no ha liberado al padre del futbolista Luis Díaz, debido a los intensos operativos militares.

Según el ELN, tiene la disposición de dejar libre a Luis Manuel Díaz, pero que está «haciendo esfuerzos para evitar incidentes con las fuerzas oficiales», de acuerdo con un comunicado.

El grupo guerrillero agrega que «la zona sigue militarizada, se realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, peritoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo. Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz».

Fuerzas militares harán un posicionamiento

El coronel Giovanny Montañez indicó este lunes en un comunicado que, “por orden del Comando General de las Fuerzas Militares, se ordena a las tropas de Ejército que están en la operación de búsqueda del señor Luis Manuel Díaz hacer un reposicionamiento para dar las garantías de entrega de este secuestro. De igual manera, en el resto de la jurisdicción se siguen haciendo las operaciones de seguridad y de estabilidad”.

Al padre de Díaz lo secuestraron el 28 de octubre en la localidad de Barrancas, departamento de La Guajira, en el norte de Colombia. Los delincuentes lo abordaron en su vehículo cuando se desplazaba por las calles en compañía de su esposa Cilenis Marulanda, a quien liberaron  horas después por la presión de las autoridades en la persecución de los secuestradores

El jugador del Liverpool de Inglaterra, tras marcar el gol del empate contra el equipo Luton Town, dejó ver este domingo un mensaje en su camiseta que decía: «Libertad para papá». Posteriormente, en su cuenta en la red social X, (antes Twitter), dijo: «Este gol es por la libertad de mi padre y de todos los secuestrados de mi país».

Piden liberación del padre de Luis Díaz

Se han registrado marchas en varias ciudades colombianas para pedir por la liberación del padre de Díaz, quien también es uno de los jugadores más destacados de la selección de fútbol de mayores de Colombia.

La Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja Internacional y la Iglesia se han ofrecido como garantes del proceso de entrega de Luis Manuel Díaz. El pasado viernes, en una declaración a medios de comunicación en Washington, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó a esa guerrilla por lo que le pueda pasar al señor Díaz en cautiverio. «El ELN es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz, ha hecho un acto que va contra del mismo proceso de paz», afirmó.

Actualmente el Gobierno de Colombia adelanta un proceso de paz con ese grupo armado ilegal y está vigente un cese del fuego bilateral.

Con información de CNN

No dejes de leer: EEUU asignará a 174 millones de dólares en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído