Conéctese con nosotros

Nacional

El domingo 22 de Abril serán las elecciones presidenciales anuncio CNE

Publicado

el

elecciones
Compartir

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, anunció que las elecciones presidenciales se realizarán el domingo 22 de abril de este año y sostuvo que su compromiso es con el pueblo de Venezuela y agradeció a los acompañantes del diálogo en República Dominicana.

La campaña electoral es desde el próximo 2 hasta el 19 de abril.

«A pesar de que no se firmó el acuerdo tan esperado para el país, podemos decir que no hay camino para la paz, la paz es el único camino. Desde el CNE nos comprometemos como siempre que nuestra tarea es constitucional para que las diferencias se diriman a través del voto», manifestó Lucena en rueda de prensa desde la sede del organismo en Caracas.

Elecciones anticipadas

Después de varias especulaciones, finalmente el Consejo Nacional Electoral (CNE) chavista anunció   que las elecciones presidenciales de Venezuela se desarrollarán el próximo 22 de abril, de forma anticipada.

«Se convocan las elecciones presidenciales para el 22 de abril», anunció la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, luego de que quedara suspendido el diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.

Semanas atrás la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), íntegramente chavista, había convocado a elecciones para el primer cuatrimestre del año, cuando habitualmente se llevan a cabo en diciembre.

El tema de los comicios fue uno de los puntos sobre los cuales no hubo acuerdo entre el régimen y la oposición, y que llevó a la suspensión «de forma indefinida» de las negociaciones.

Lee también: CNE se declara en Sesión Permanente ante petición de Maduro

El presidente Danilo Medina indicó que el proceso de negociación entró en un receso indefinido, porque las partes no llegaron a un entendimiento. Según La Patilla, explicó que «durante las reuniones se discutía si elecciones fueran 10 de junio y el gobierno planteaba el 18 de marzo».

En una rueda de prensa al término de un encuentro con la oposición y en presencia del ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, Medina explicó que, de continuar, las conversaciones ya no se desarrollarán en República Dominicana sino en Caracas.

El vocero de la oposición venezolana en el diálogo con el Gobierno, Julio Borges, reveló que los representantes chavistas ni siquiera se presentaron, actitud que consideró insólita. «Es increíble que se hayan marchado y se nieguen a recibir el documento», dijo Borges sobre la propuesta opositora.

Además, emplazó al Ejecutivo a no cometer el «paso absurdo de seguir convocando acciones unilaterales y elecciones unilaterales».

No deje de leer: Conforman movimiento para solicitar candidatura de Lorenzo Mendoza

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído