Conéctese con nosotros

Nacional

Exigen al ministro Motta resposabilizarse «por crisis» del sector eléctrico

Publicado

el

motta-corpoelec, mantenimento servicio eléctrico-acn
Compartir

Asumir la responsabilidad en materia eléctrica fue la exigencia que hizo la Presidenta de la Comisión de Administración y Servicios, la diputada por el Zulia Nora Bracho, al ministro Luis Motta Domínguez  en torno a las constantes fallas y con mayor frecuencia en el interior del país.

“Ya basta de tantas excusas y de supuestos saboteos. Los caraqueños sufrieron en días pasados lo que padecen todos los estados de Venezuela, los constantes apagones y cortes eléctricos en detrimento de la calidad de vida de la población”, al referirse al apagón que se registró la tarde de este martes en algunos sectores de Caracas y los Estados Miranda y Vargas.

Indicó que en el sector eléctrico son miles de millones de dólares que dice el gobierno nacional que ha invertido y  desde la  Asamblea Nacional se han  investigado casos de corrupción, como la central hidroeléctrica de Tocoma, donde se ha gastado mucho más de lo presupuestado y aun así no se  ha generado el primer vatio de energía.

«A partir de 2010 comenzó la adjudicación de contratos sin licitación. No se siguieron las líneas del Plan Nacional de Generación y Suministro y se pagó 180% más de lo previsto. Se aprobaron 42 proyectos de los cuales 16 no figuraban en el Plan y el costo pasó de 800 dólares por kilovatio a 2778 dólares por kilovatio, causándole a la nación un daño patrimonial de 25.381 millones de dólares».

Prioridad de los servicios públicos

En cuanto al trabajo que emprenderá como presidenta de la Comisión de Administración y Servicios, la diputada Bracho, dijo que pondrá su atención a Ley de Desechos Sólidos, debido a que   la mayoría de los municipios del país presentan problemas con la basura, lo que ha generado enfermedades de piel y respiratorias, así como de diarreas producto de la proliferación de moscas. Otra de las leyes que será considera es la ley de Servicios Postales.

Cuestionó que no exista una política ambiental coherente, porque no se ha hecho la inversión necesaria para que los rellenos sanitarios sean más que simples vertederos de desechos, así como tampoco hay zonas de transferencia que permitan la clasificación de los desechos y su reutilización posterior.

En cuanto a la problemática del transporte público refirió que el 70% de las unidades están paralizadas por la falta de repuestos, aceites, cauchos y baterías.

“Estamos viendo miles de vehículos canibalizados, incluyendo los autobuses Yutong usados por el gobierno y una nueva modalidad de transporte que son camiones y camionetas -que en el Zulia se conocen como chirrincheras- que no ofrecen el mínimo de seguridad para el pasajero, pero que además, al no respetar las tarifas fijadas, lesionan el bolsillo de los usuarios que deben gastar más del 30% de un salario mínimo solo para trasladarse a su lugar de trabajo».

Sobre el problema de las fallas en el suministro de agua potable se refirió al estudio realizado por las universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar y Católica Andrés Bello, que refleja cómo ha disminuido el alcance del suministro de agua a través de los acueductos, de 83 a 81 por ciento, además un 34 por ciento de la población venezolana no recibe el preciado liquido diariamente.

“También refleja el estudio que el 89,7% de los hogares reporta la existencia de colectores de aguas residuales y concluyen que aún con una buena parte de la población disponiendo de éstos servicios, el problema ambiental y sanitario principal es la disposición final de los afluentes de aguas residuales que generan graves problemas de contaminación de suelos y agua a lo largo de toda la geografía venezolana».

No dejes de leer: Gobierno no asistió para escuchar propuesta de elecciones libres

ACN / Nota de prensa.

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído