Nacional
Libros del Fuego presenta El porvenir. Diarios 2015-2020 de Ricardo Ramírez Requena

La editorial independiente Libros del Fuego vuelve al ruedo este 2023 con nuevo título: El porvenir. Diarios 2015-2020 del escritor y gestor cultural venezolano Ricardo Ramírez Requena.
El libro expone, desde lo poético y reflexivo, la visión del autor sobre el cambiante mundo que lo rodea, la ciudad, la familia y la literatura.
«En los lectores está el arte de la resurrección» es una de las frases con las que Ramírez Requena ahonda en una sociedad fracturada de cuyas ruinas emergen nuevas formas de creación, en un ejercicio de memoria e identidad que busca un futuro desde la mirada íntima.
El porvenir. Diarios 2015-2020 será presentado el próximo sábado 3 de junio a las 11: 30 a.m., en los espacios del Banco del Libro, en la Avenida Luis Roche de Altamira.
El encuentro estará a cargo del editor y co-fundador de la editorial, Alberto Sáez.
Los interesados pueden adquirir el libro en la web www.librosdelfuego.xyz o contactar a la editorial a través @librosdelfuego en redes sociales.
Además, se realizará una preventa del 1° al 30 de mayo, en la que el público recibirá 10 % de descuento sobre la compra.
Ramírez Requena es un cultivador de diarios.
En sus páginas suele retratar episodios complejos de la vida y sus circunstancias.
A partir de sentencias como «Venezuela dejó de ser un país petrolero. Dejó, en general, de ser un país», aborda también la posibilidad de salvación: «La literatura es un recomenzar permanente».
«Continué con el diario porque necesitaba seguir escribiendo, como un mantra. Salí de una segunda operación y lo vi como algo natural».
«Las múltiples lecturas me estimularon a seguir pensando y reflexionando, además de contar el día a día de mi existencia, el de mi familia, en un país sumido en una tragedia», dice el autor.
Aniversario literario
La publicación del libro El porvenir. Diarios 2015-2020 de Ricardo Ramírez Requena es el comienzo de los eventos de celebración de la editorial que este 2023 alcanza su primera década de actividad
En su catálogo reúne una veintena de títulos entre narrativa, poesía, teatro, crónica y hasta un cómic de zombies.
Con sede en Medellín y Caracas, Libros del Fuego nació como respuesta a una necesidad creativa de sus fundadores: los editores Alberto Sáez y Rodnei Casares, y el diseñador Juan Fernando Mercerón, de hablar sobre lo que son, lo que hacen y lo que quieren.
“Un nombre pensado desde la visión de todos aquellos libros que son otras formas de fuego”, expresan sus directores.
Para el equipo, el libro comienza a leerse, incluso, antes de ser abierto.
Por ello el diseño es un elemento fundamental –y que los distingue dentro y fuera del país– en todo lo que hacen.
El objetivo es que en sus publicaciones cohabiten, en justo equilibrio, literatura y arte.
«Este 2023 cumplimos 10 años de haber salido al ruedo del mundo editorial, y lo hacemos en el comienzo de una nueva etapa en la que buscamos conectar con los lectores con nuevos títulos y nuevos temas», afirma Alberto Sáez.
Para adquirir El porvenir. Diarios 2015-2020 de Ricardo Ramírez Requena y otros títulos de Libros del Fuego, pueden ingresar a la web www.librosdelfuego.xyz o seguir a @librosdelfuego en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok.
Nota de prensa
No dejes de leer
Bautizado libro Cartas a Ignacio de Ricardo Adrianza
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)