Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

El planeta que salvó a la Tierra de salir expulsado del sistema solar

Publicado

el

Compartir

Es probable que nuestro sistema solar antiguamente hubiera albergado un noveno planeta;  que fue ‘expulsado’ por Júpiter. Ese evento permitió salvar a los demás integrantes del sistema, incluida la Tierra;  según informa un estudio publicado en Knowable Magazine, según conclusión de David Nesvorny;  científico planetario del Southwestern Research Institute, en Boulder (EE.UU.)

Los astrónomos sugieren que ese antiguo planeta fue expelido fuera del sistema solar;  por la gravedad de Júpiter, un evento que salvó al resto de planetas, incluido el nuestro

El científico forma parte de un grupo de investigadores que intentan comprender cómo nació el sistema solar;  y por qué los planetas se situaron tal y como lo hicieron. Los expertos crearon diferentes escenarios mediante sofisticados modelos matemáticos e informáticos. Esos escenarios recreaban los primeros cientos de millones de años de nuestra galaxia;  y gracias a ellos los expertos determinaron que inicialmente los planetas estaban situados;  más cerca el uno del otro de lo que lo están en la actualidad;  y fueron intercambiando posiciones hasta situarse en su ubicación actual.

Urano y Neptuno visitado por naves espaciales

Sin embargo, tras cada escenario el grupo de científicos llegaba a la misma conclusión;  que según los modelos observados, Urano o Neptuno deberían haber sido arrojados más allá de los límites de la galaxia;  debido al fortísimo campo gravitatorio de Júpiter, algo que no coincide con la realidad;  ya que ambos planetas están relativamente cerca del Sol e incluso han sido visitados por naves espaciales.

El modelo hipotético que resolvió este interrogante y dio como resultado un sistema solar muy parecido al real fue uno que supone la existencia de un planeta extra que se encontraba entre las órbitas originales de Saturno y Urano. Ese planeta era casi tan masivo como Urano y Neptuno, o unas 16 veces más grande que la Tierra.

Este planeta hoy desaparecido salvó a la Tierra de salir expulsada del sistema solar

Ese planeta es el que podría haberse convertido en víctima de la órbita de Júpiter, que lo expulsó del sistema solar. La teoría fue sugerida por Nesvorny, que cree que el novena planeta fue ‘sacrificado’ para salvar a los demás, incluida la Tierra, debido a que Júpiter dirigió todas sus interacciones gravitacionales contra este astro que se acercó al gigante.

ACN/Nasa

No deje de leer: Lago de agua líquida descubierto en Marte

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído