Internacional
El Papa clamó por Venezuela ante embajadores del mundo

El Papa Francisco instó a buscar «vías institucionales y pacíficas» para Venezuela; durante un discurso frente a los embajadores del Vaticano. El Papa recordó la crisis de Venezuela.
Subrayó el Sumo Pontífice que “la Santa Sede no busca interferir en la vida de los Estados”; y dijo que su pretensión es “ponerse al servicio del bien de todo ser humano”; y “trabajar por favorecer la edificación de sociedades pacíficas y reconciliadas.
Este lunes 7 de enero, el papa Francisco hizo referencia a distintas crisis en el mundo; y expresó su deseo por el diálogo para resolver las dificultades de Venezuela; e instó a buscar «vías institucionales y pacíficas».
El Papa recibió a los 183 embajadores acreditados en el Vaticano; para repasar los principales conflictos mundiales en un discurso; en el que también se refirió a países como Uruguay, China y la península Coreana, reseñó Télam, agencia de noticias en Argentina. Aseguró que la intención de la Santa Sede no es interferir con los Estados, en su lugar busca trabajar en favorecer la reconciliación.
Para la amada Venezuela con su persistente crisis política, social y económica
«Para la amada Venezuela, que se encuentren vías institucionales y pacíficas para solucionar la persistente crisis política, social y económica, vías que consientan asistir sobre todo a los que son probados por las tensiones de estos años y ofrecer a todo el pueblo venezolano un horizonte de esperanza y paz», sentenció.
Bergoglio también añadió para Nicaragua: «Que las distintas instancias políticas y sociales encuentren en el diálogo el camino principal para empeñarse por el bien de toda la nación».
También subrayó que “la Santa Sede no busca interferir en la vida de los Estados” y dijo que su pretensión es “ponerse al servicio del bien de todo ser humano” y “trabajar por favorecer la edificación de sociedades pacíficas y reconciliadas.
ACN/Stefany Mora
No deje de leer: Venezuela busca un milagro
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos20 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional5 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set