Internacional
El mundo de nuevo en peligro de guerra nuclear
El mundo está nuevamente en peligro latente con el cruce de declaraciones; entre los Estados Unidos y Rusia, dónde ambas naciones; han manifestado sus intenciones de abandonar el tratado INF; (tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto – por sus siglas en inglés)
Si EE.UU cree que debe tener armas prohibidas por el tratado INF, Rusia también las tendrá, afirmó Vladimir Putín; en respuesta de la reciente declaración del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
La parte estadounidense no ha proporcionado ninguna evidencia de que Rusia supuestamente viola el tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés), ha declarado este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin, al comentar la reciente declaración del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, de que Washington se retiraría de dicho acuerdo dentro de 60 días «si Moscú no vuelve a cumplirlo».
Putin ha señalado que «la declaración del señor Pompeo fue algo tardía; al principio, la parte estadounidense anunció que tenía la intención de retirarse del tratado INF, y luego comenzó a buscar las razones por las cuales deberían hacerlo».
La portavoz de Exteriores de Rusia, María ZajárovaMoscú considera «conjeturas sin fundamento» las acusaciones de EE.UU. de que no cumple el INF
«La justificación más importante es que nosotros estamos violando algo. Al mismo tiempo, como de costumbre, no se proporciona ninguna evidencia de estas violaciones por nuestra parte», ha hecho hincapié el mandatario ruso.
Una respuesta «muy simple»
El presidente ha indicado que «lo más simple y familiar para los ciudadanos occidentales» en la búsqueda de culpables es echar la culpa a Rusia. No obstante, Putin ha subrayado que «esto no es así» y que Moscú está en contra de la destrucción de este tratado. «Pero si esto sucede, reaccionaremos en consecuencia», ha advertido.
Asimismo, Putin ha anunciado que si, después de retirarse del tratado INF, EE.UU. se provee de misiles de alcance medio y corto, Rusia hará lo mismo. Además, el presidente ruso ha advertido de que algunos otros países ya están produciendo este tipo de armas.
«Muchos otros países —es probable que aproximadamente una decena— producen este tipo de armas, mientras que Rusia y Estados Unidos se han limitado bilateralmente. Ahora, al parecer, nuestros socios estadounidenses creen que la situación ha cambiado tanto que EE.UU. también debe tener estas armas ¿Cuál será nuestra respuesta? Muy simple: lo haremos entonces también», ha explicado el líder ruso.
Este 4 de diciembre, Pompeo anunció que su país no producirá y no desplegará proyectiles de alcance medio y corto ni realizará pruebas con ese armamento durante los próximos 60 días pero, en ese mismo plazo, Rusia deberá «volver a cumplir» con sus obligaciones establecidas en el tratado INF, porque, si Moscú no lo hace, Washington abandonará ese acuerdo.
El 20 de octubre pasado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció su intención de retirarse del tratado INF, alcanzado en 1987 entre EE.UU. y la entonces URSS.
Según el Kremlin, la salida estadounidense del pacto es una posibilidad preocupante que convertiría al mundo en un lugar más peligroso. Además, las intenciones de EE.UU. de abandonar el tratado forzarán a Rusia a tomar medidas de seguridad.
ACN/RT
No deje de leer: Temas difíciles de resolver en cumbre Trump-Putin
Internacional
Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.
Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.
“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.
Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel
Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.
En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.
Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.
Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.
Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.
No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)