Conéctese con nosotros

Nacional

Alcaldía de El Hatillo anunció el lanzamiento del Programa de Educación y Seguridad Vial

Publicado

el

El Hatillo Programa de Educación y Seguridad Vial
Compartir

La Alcaldía de El Hatillo anunció el lanzamiento del Programa de Educación y Seguridad Vial, una iniciativa que tiene como objetivo promover una cultura vial responsable.

Gracias a la alianza con empresas socialmente responsables, la gestión del alcalde Elías Sayegh realizará actividades educativas, con el propósito de reducir los índices de accidentes de tránsito y promover una convivencia segura en las vías públicas.

“Diseñamos un programa que incluye actividades que sensibilicen a vecinos y visitantes sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, con el fin de reducir la anarquía vial de Venezuela».

«Esto no se trata simplemente de algo para poner en las redes sociales y quedar bien, se trata de poder salvar vidas y generar conciencia en las nuevas generaciones, para mejorar el comportamiento que tengamos”, aseguró el alcalde de El Hatillo.

La iniciativa se desarrollará a través de cuatro líneas de acción las cuales abarcan desde parques educativos, hasta campañas específicas de refuerzo al comportamiento responsable de los conductores.

Con actividades adaptadas a los diferentes grupos de edad y sus determinados contextos, se pretende llegar a todos los rincones del municipio y promover un cambio cultural hacia conductas más seguras y respetuosas en las vías públicas.

¿Cómo funcionará el Programa de Educación y Seguridad Vial en El Hatillo?

El alcalde explicó que “en la primera fase nos enfocaremos en sensibilizar a los niños y adolescentes sobre las normas de tránsito a través de cursos y espacios dinámicos y didácticos donde podrán poner en práctica estos conocimientos».

«La segunda, se enfocará en actividades de campo realizadas, con el apoyo de Fundación ZOOM, en puntos estratégicos del municipio; en la tercera, se difundirá información sobre el respeto a las señales de tránsito, a través de diferentes estrategias comunicacionales. Finalmente, la cuarta se dedicará a desarrollar campañas para incentivar el respeto por las leyes de tránsito, por parte de los conductores”.

Los pequeños enseñan a los padres

El Parque Móvil de Educación Vial de 150 metros cuadrados, de Dr. Care, será el escenario en donde niños de 3 a 10 años podrá tener una experiencia didáctica, la cual empezará con videos interactivos y terminará con la personificación de roles en una ciudad diseñada para tal fin.

Luego de ser educados sobre las normativas de tránsito y el correcto comportar en las calles y avenidas, los pequeños tendrán la capacidad de estas lecciones con su familia.

A través del Programa de Educación y Seguridad Vial, la Alcaldía de El Hatillo busca no solo reducir los accidentes de tránsito, sino también aspira convertir al municipio en un ejemplo de cumplimiento de las normas de tránsito.

El Hatillo Programa de Educación y Seguridad Vial

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Claudio Nazoa, Wilmer Ramírez y El Che Gaetano darán vida a “El Demente, El Bello y El Ebrio”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

Publicado

el

rutas Busi Boletos
Compartir

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.

Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.

Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.

En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.

Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.

Algunas de las conexiones destacadas incluyen:

– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná

Conectividad con San Cristóbal

A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.

Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.

 

Te invitamos a leer

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído