Connect with us

Salud y Fitness

El ejercicio retarda el deterioro ocasionado por el alzhéimer

Publicado

el

alzhéimer ejercicio
Compartir

La fisioterapia es una profesión que se enfoca en el mejoramiento continuo de la salud del ser humano, cuyo objetivo fundamental es mantener y restaurar su movimiento y capacidad funcional al máximo.

Abarca además el bienestar físico, psicológico, emocional y social del paciente, ayudando a que se haga más lento el proceso de deterioro de las personas mayores con déficit cognitivo por el alzhéimer y otras afecciones degenerativas.

“En términos prácticos, consiste en identificar las posibles patologías musculoesqueléticas existentes en el paciente para generar el tratamiento adecuado que
al final le proporcionará una mejor calidad de vida y maximizará su potencial de movilidad”.

Así lo afirmó el fisioterapeuta de la residencia y centro integral para adultos mayores Hogar La Ponderosa, Alexis Morillo, quien señaló que la actividad física también reduce los riesgos de accidentes agudos en los pacientes con hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.

Explicó que la terapia física no solo mejora la capacidad cardiovascular, sino también “va a generar buen ánimo y tranquilidad en las personas, así como seguridad y mejora en la autonomía”.

“Cuando los individuos no han hecho actividad física durante su vida también registran deterioro músculo esquelético, además del cognitivo, que se manifiesta, por ejemplo, al tropezarse con facilidad, les cuesta subir o bajar escaleras y hasta sentarse, o durante la marcha disminuye la velocidad y en ocasiones el equilibrio se ve afectado”, apuntó.

El especialista, con 16 años de experiencia en la atención a los adultos mayores, resaltó que al entrenarlos se pone especial énfasis en el acondicionamiento cardiovascular que suele ser una de las áreas donde se registra mayor deterioro.

Señaló que en el Hogar La Ponderosa el objetivo principal “es tratar de mantener a los adultos mayores lo más activos posibles, tanto si tienen estadía permanente o usan el Day Care”.

Este servicio, que consiste en cuidados diurnos para los adultos mayores, mientras sus familiares se encuentran realizando sus actividades, se presta de lunes a
viernes.

¿Cómo es la terapia hacia los abuelos?

Morillo señaló que el trabajo físico con los adultos mayores, suelen fatigarse más rápido, busca “mantener los rangos articulares para que se puedan mover sin ningún tipo de limitación, favorecer el estiramiento muscular, así como hacer actividades para mantener o mejorar la fuerza y evitar reducir la pérdida de masa muscular por el envejecimiento”.

“Lo que crea una mayor calidad de vida y la longevidad para ellos son los cuidados que se les brindan. En el Hogar La Ponderosa se organizan días de trabajo por zonas del cuerpo, y se programa que los huéspedes salgan a caminar en los espacios de la institución. Hay una evaluación continua para medir el desempeño de cada uno”, expresó.

Estos ejercicios pueden realizarse todos los días o con un día de descanso intercalado, en sesiones que oscilan entre 20 minutos y una hora, “siempre trabajando a tolerancia de los participantes”.

Indicó que los pacientes que tienen mayores necesidades de tratamiento, realizarán actividades con mayor frecuencia, “sobre todo la referida a las actividades de la vida diaria, como comer, caminar, agacharse, sentarse, subir escaleras, así como trabajo con ligas y pesas de ser necesaria (mecanoterapia)”.

El fisioterapeuta destacó que estos ejercicios son voluntarios

Precisó que el estado anímico de las personas mayores puede ser muy cambiante, lo que incluye mal humor, tristeza o lagunas mentales y fallas en la orientación.

“Es necesario explicarles qué se está haciendo y para qué, de la manera más clara y sencilla buscando que los resultados sean más efectivos”, acotó.

Para obtener mayor información los interesados pueden visitar www.hogarlaponderosa.com y en la cuenta de la residencia y centro integral en Instagram @hogarlaponderosa

Nota de prensa

Alistan Clásico Ciclístico Feria de Vigirima 2022 en Guacara

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Apuestan por la musicoterapia para tratar a pacientes oncológicos

Publicado

el

Apuestan por la musicoterapia para tratar a pacientes oncológicos - noticiacn
Durante el proceso de musicología. (Fotos: Cortesía).
Compartir

Apuestan por la musicoterapia para tratar a pacientes oncológicos. Pacientes del anexo pediátrico Rafael Tobías Guevara del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti del estado Anzoátegui, recibieron terapias musicales donde lograron aliviar su estado fisiológico y emocional y hacer más llevadera su residencia hospitalaria.

Esta práctica fue llevada a cabo en el marco de la realización del trabajo de grado de las bachilleres Mayerlin Guzmán y Giormarys Subero, para aspirar al título de médico cirujano y fue aplicada a niños y adolescentes, entre los tres y 18 años.

La investigación se realizó bajo una metodología de tipo descriptiva con visión prospectiva. En ella se valorizaron 20 pacientes quienes recibieron, en un período de ocho semanas, 16 terapias musicales desarrolladas bajo el modelo creativo Nordoff-Robbins.

Apuestan por la musicoterapia para tratar a pacientes oncológicos - noticiacn

Mayerlin Guzmán y Giormarys Subero durante la presentación.

Apuestan por la musicoterapia para tratar a pacientes oncológicos

La idea de la tesis surgió de las dos pasiones de las estudiantes: la música y la medicina y la forma en cómo podían mezclarse, además del desconocimiento del tema en el Oriente del país.

“La música es un lenguaje sanador, capaz de transformar nuestro ser integral, ha tenido efectos positivos en mi desarrollo y crecimiento y eso tenía que compartirlo”, comenta Mayerlin Guzmán.

En un inicio los pacientes  presentaban emociones que iban desde la ira,  la tristeza y el miedo, un 40% de ellos tenían cifras fuera del rango normal de frecuencias cardiaca y respiratorias. Siendo estas las variables objeto de estudio.

Posterior a la aplicación del plan musicoterapeutico, los pacientes lograron modificar su estado funcional y emocional en beneficio a su recuperación. El 95% alcanzaron una frecuencia cardiaca y respiratoria acorde a su estado funcional. Siendo ahora la alegría, la emoción básica más notoria.

Tiene influencia directa

Apuestan por la musicoterapia para tratar a pacientes oncológicos - noticiacn

Mayerlin Guzmán aplica musicoterapia a paciente.

De acuerdo a investigaciones realizadas y con basamento científico, la música aplicada en pacientes tiene influencia directa en los estados físicos y emocionales durante y después de un tratamiento médico.

“El cáncer siempre será una enfermedad temida por el ser humano, no por la dificultad en el alcance de su cura, sino por el rápido quiebre de la esperanza y la fractura casi instantánea de la seguridad que nos ancla a la certeza de la vida”, señala Guzmán.

Finalmente, las estudiantes presentaron su tesis de grado, siendo aprobada satisfactoriamente. Esto las ha hecho acreedora del título de médico cirujano de Venezuela.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: INEA restringe el tráfico marítimo hasta el sábado por ejercicios militares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído