Conéctese con nosotros

Nacional

El Banco del Libro celebró sus 63 años premiando a los mejores libros del 2023

Publicado

el

Compartir

Una gran fiesta se realizó el pasado 29 de julio en los espacios del Banco del Libro para celebrar sus 63 años de labor ininterrumpida.

Ocasión que enmarca la lectura del veredicto de la 43º edición de Los Mejores Libros para Niños y Adolescentes 2023, una selección que año tras año, desde 1980 realizan y que es una referencia en el mundo editorial de libros infantiles y juveniles.

Distintas organizaciones de la sociedad civil se dieron cita en la sede del Banco del Libro en Caracas para compartir este momento y conocer de primera mano los libros premiados.

María Beatriz Medina, directora ejecutiva del Banco del Libro, informó que la muestra de los libros juveniles de este año incluyó los géneros cuento, novela, ensayo, libro álbum, poesía.

Señaló que “en esta edición 2023 se recibió una muestra excepcional de títulos de buena parte de las editoriales que editan en español».

«Esta edición superó nuestras expectativas, en calidad y cantidad».

«Los postulados, en esta ocasión, se han multiplicado y han dado cuenta de una alta factura estética donde texto e ilustración se complementan y abren las compuertas de propuestas novedosas, sólidas y sugerentes con concepciones gráficas innovadoras y contenidos de altura».

«Escoger entre tantas propuestas en habla hispana o traducciones fue difícil, ya que cada una conmovía por su belleza o por su crudeza, además de la calidad de sus ediciones».

 

A continuación el resultado de las deliberaciones:

 

INFANTIL

 

Originales:

 

A paso de Tortuga. Boniface Boniface Ofogo (adapt.)

Ilust: Rebeca Luciani Pontevedra: Kalandraka, 2021

 

Al principio, viajábamos solas. Jairo Buitrago

Ilust: Karina Cocq

Ciudad de México: Ediciones Castillo, 2019

 

Feliza. Mo Gutiérrez Serna Barcelona: Thule, 2022 Col: Trampantojo

 

La Caperucita Criolla. Aquiles Nazoa

Adap: Ediciones Curiara

Ilust: Stefano di Cristofaro y Ana Palmero Cáceres

Caracas: Ediciones Curiara, 2022

 

MARA. Apuntes sobre la vida de una elefanta. Paula Bombara

Ilust: Raquel Cané

Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, 2022

 

¡UGH! Un Relato del Pleistoceno. Jairo Buitrago

Ilust: Rafael Yockteng Bogotá: Babel Libros, 2022 Col: Frontera ilustrada

 

¡UGH! Un Relato del Pleistoceno. Jairo Buitrago

Ilust: Rafael Yockteng Caracas / Bogotá: Ediciones Ekaré y Babel Libros, 2022

 

Yo no fui. Ana Palmero

Ilust: Alejandra Acosta Bogotá: Cataplum Libros, 2022

 

Menciones Originales

 

Mención Entrañable:

 

Algún día. Mo Gutiérrez Serna

Almería: Libre Albedrío, 2021

 

El Gato de la Abuela. Josefina Schargorodsky

Sevilla: Tres tigres tristes, 2018

 

Mención Para leer en voz alta:

 

Dentro de Casa. Nono Granero

Caracas / Barcelona: Ediciones Ekaré, 2021

 

Mención Propuesta icónica de excepción

 

El Bosque. Sebastián Ilabaca Santiago de Chile:

 

Ediciones Liebre, 2022 Col: Acordeón

 

 

 

TRADUCCIONES

 

El Kiosco. Anete Melece

Trads: Lawrence Schimel y Elina Braslina

Barcelona: Libros del Zorro rojo, 2021

 

El Oso y el murmullo del viento. Marianne Dubuc

Trad: Pau Joan Hernández Barcelona: Juventud, 2022

 

El Pájaro que llevo dentro vuela a donde quiere. Sara Lundberg

Trad: Carmen Montes Cano Epílogo de: Alexandra Sundqvist

Madrid: Galimatazo, 2021

 

El Señor Nadie. Joanna Concejo

Trads: Ernesto Rodríguez Abad y Benigno León Felipe

Santa Cruz de Tenerife: Diego Pun ediciones, 2023

El Banco del Libro celebró sus 63 años premiando a los mejores libros del 2023

Helados de la Luna. Heena Baek

Trads: Seong Cholim y Kwon Eunhee

Madrid: Kókinos, 2022

 

La casita del Ratón. Jonathan Stutzman

Ilust: Isabelle Arsenault Trad: Miquel Desclot

 

Caracas/Barcelona: Ediciones Ekaré, 2023

 

 

 

La Protesta. Eduarda Lima

Trad: Alvar Zaid Barcelona: Thule, 2022 Col: Trampantojo

 

Menciones Traducciones

Mención Rescate editorial de autor icónico

El Oso que no o era. Frank Tashlin

Trad: Juan Silva Puerta Bogotá: Loqueleo, 2023

 

Mención Propuesta artística contemporánea de cuento clásico 

 

¡El Patito Feo! Hans Christian Andersen

Ilust: Marina Abramović. Trad: Daniel Sancosmed Masiá

 

Barcelona: Libros del Zorro Rojo. Barcelona, 2021

 

Mención Exploración poética en imágenes

 

Soy un Árbol. Sylvaine Jaoui

Ilust: Anne Crahay

Trad: Esther Rubio

 

Madrid: Kókinos, 2021

 

Mención Rescate de colección editorial 

Colección Biblioteca de Chapulín. Universidad Nacional Autónoma de México

POESÍA

Comadrita la Rana OMADRITA LA RANA. Pilar Posada

Ilust: Paula Ortiz

Bogotá: Cataplum Libros

CU CU Cantaba la Rana

Ilust: Elena Odriozola Guipúzcoa: Ediciones Modernas El Embudo, 2021

Col: ¿Te suena?

Del Dicho al Verso. Divertimento poático con frases populares: Fran Nuño

Ilust: Jan Barceló

Barcelona: Yekibud Editores, 2019

El Berrinche de Moctezuma. Nuria Gómez Benet

Ilust: Santiago Solís

 

Caracas / Barcelona: Ediciones Ekaré, 2022

La Higuera. Juana de Ibarbourou

 

Ilust: Diego de Arena

 

Santiago de Chile y Buenos Aires: Claraboya y Pez Menta, 2022

 

Col. Cordillera

 

 

 

Ruidos y Ruiditos. Mar Benegas

Ilust: Laia Domènech

 

Madrid: Bookolia, 2023 Col. Crizal

 

 

Una Masía. Alex Nogués

Ilust: Alba Azaola

 

Barcelona: Akiara Books, 2022

Col. Akipoeta

 

 

Mención Voces poéticas para elaborar

 

 

 

Cosas que me acontecen. Antología de Poesía y Emociones. Antología de: Rodolfo Fonseca

 

Ilust: Manuel Monroy

Trad: Ediciones Castillo

 

Prólogo de: Cimenna Chao Rebolledo

Ciudad de México:

Ediciones Castillo, 2022

 

 

Mención Poesía, humor y reflexión

 

El Gran Zoo. Nicolás Guillén

Ilust: Arnal Ballester

Barcelona: Libros del Zorro rojo, 2022

 

Mención Poesía urbana

 

Haikus Caraqueños. Federico Pacanins

 

Caracas: Gisela Cappellin ediciones, 2019

 

 

Mención Poesía y Diálogo Cultural

 

 

 

Hacemos Nuestro Río

 

Poemas: Adolfo Córdova

Ejercicios de mediación: Cecilia Pompa

 

Fotografías: Dolores Medel, Enero, Abril

Ilust: Cuauhtémoc Wetzka

Ciudad de México: Casa gallina / EFIARTES, 2021

 

 

 

Mención Fuera de fecha

 

 

 

Índigo. Elisabeth Pérez Fernández

 

Caligrafía de: Bego Oiñuela

 

Bilbao: Bonito editorial, 2016

 

JUVENIL

 

Originales

 

Clara como un Fantasma. Alejandro von Düben

Ilust: Diego Álvarez

Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2022

Col: Hilo de Aracne

 

El Lobo de Alaska. Janina Pérez de la Iglesia

Ilust. de cubierta: Alejandro Amaya Bogotá: Norma, 2022

Col: Jóvenes adultos

 

Las Siete Vidas de un Gato. Mariana Osorio Gumá

 

Ilust: Pamela Medina Ciudad de México: Ediciones Castillo, 2021 Col: Castillo en el Aire

 

Piedra libre. Jorge Grubissich

Buenos Aires: Amauta, 2022 Col: Memoria

 

Umiko. Mónica Rodríguez

Ilust: Daniel Piqueras Fisk

 

Santa Cruz de Tenerife: Diego Pun ediciones, 2023 Col: Árbol de palabras

 

 

 

Menciones Originales

 

 

 

Mención Ensayo

 

 

 

Habitaciones Impropias. Karen Villeda

Ilust: María Magaña

Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2023

Col: Hilo de Aracn

Mención Memoria histórica

 

Historias de Abuelas. Laura Ávila, Paula Bombara, Sandra Comino, Andrea Ferrari, Jorge Grubissich, Mario Méndez

 

Ilust: Andy Riva

Buenos Aires: Amauta, 2021 Col: Memoria

 

 

Mención Antología

 

 

 

Monstrua. Antología de Diez Escritoras Mexicanas

 

Coords: Brenda Lozano y Gabriela Jauregui

Ilust. de portada: Iurhi Peña

 

Fotografías de Ever Aceves et al. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2022

 

Col: Hilo de Aracne

ISBN: 978-607-30-598-9-3

 

 

 

TRADUCCIONES

Antología de Spoon River. Edgar Lee Masters

Ilust: Beatriz Martín Vidal

 

Edición anotada y bilingüe por: Beatriz Martín Vidal

Trad: Carmen G. Aragón Barcelona: Thule, 2020

Col: Narrativa ilustrada

La Guerra. José Jorge Letria

Ilust: André Letria

Trad: José Luis Garrosa Gude Bilbao: A fin de cuentos.

Las palabras lo pueden todo. Silvia Vecchini

Ilust: Sualzo

Colorista: Claudia Giuliani Trad: Marta Tutone

Madrid: Liana editorial, 2023 Col: Bromelia

 

 

Tengo 14 años y no es una buena noticia. Jo Witek

Ilust: Jimena Estíbaliz Trad: Xitlalitl Rodríguez Mendoza

Ciudad de México: Ediciones El Naranjo, 2022 Col: Ecos de tinta

 

 

 

Todo lo Triste es una Mentira (Una Historia Verdadera)

 

Daniel Nayeri

Trad: Verónica Murguía Ciudad de México: Ediciones Castillo, 2022

Col: Castillo en el Aire

 

 

 

MENCIONES TRADUCCIONES

 

 

 

Mención Manifiesto gráfico

 

 

 

Autónoma. Mariana Miserable

Trad: Bonito Editorial

Bilbao: Bonito editorial, 2018

 

 

 

Mención Testimonio

 

 

 

Mi historia comienza aquí. Deborah Ellis

Ilust: Santiago Solís

Trad: Juana Inés Dehesa

Prólogo de: Saskia Niño de Rivera (Reinserta C.A.)

Ciudad de México: Ediciones Castillo, 2022

 

 

 

Mención Gestual en Imágenes

 

 

 

Pequeños gestos. Objetos amados, queridos abandonados, extraviados olvidados.

 

Chiara Carrer

Trad: Ernesto Lumbreras Jalisco: Petra ediciones, 2022

INFORMATIVOS

ORIGINALES

Doña Amalia Cardón. María Fernanda Bosque

Ilust: Verónica Iezzi

Caracas: Gisela Cappellin ediciones, 2021

 

 

 

Enciclopedia Visual de los Sonidos. Isidro Ferrer y Arianna Squilloni

 

Diseño gráfico de: Isidro Ferrer Barcelona: A buen paso, 2021

 

 

 

¿Hay alguien ahí? Preguntario Interplanetario para Terrícolas Inteligentes

 

Ellen Duthie

Ilusts: Aida Novoa y Carlos Egan (Studio Patten)

Madrid: Wonder Ponder, 2022

 

 

 

Mitos en el Cielo. Natalia Palomar

Ilust: Samuel Castaño

Caracas / Barcelona: Ediciones Ekaré, 2022

 

 

Sueño Animal

 

Texto informativo:

Silvia Lazzarino Binelli

Texto poético: Paula Villareal Gil

 

Ilust: María José Arce

Santiago de Chile: Muñeca de Trapo Ediciones, 2023

 

 

Una Gran Familia. Santiago Ginnobili

Ilust: Guido Ferro

Buenos Aires: Ediciones Iamiqué, 2022

 

 

TRADUCCIONES

 

 

 

Discurso de la Servidumbre Voluntaria. Superrabundans Haut (CA. 1550)

 

Étienne de la Boétie

Diseño tipográfico de: Superabundana Haut de Leandro Jacob y Martin Artagaveytia

Trad: Víctor Goldstein

Prólogo de: Eudald Espluga Barcelona: Libros del Zorro rojo.

 

 

 

Einstein. El Fantástico Viaje de un Ratón a través del Espacio y el Tiempo.

 

Torben Kuhlmann

Trad: Alicia Rodríguez

 

Barcelona: Juventud, 2022 Col: Serie ratones aventureros

 

 

 

El Mundo dijo Sí. Kaia Dahle Nyhus

Trad: Cristina Gómez Baggethun Barcelona: TakaTuka, 2019

 

 

 

Nolens Volens. Lo quieras o no. Casi 100 máximas latinas y algunas griegas.

 

Zuzanna Kisielewska

Ilust: Agata Dudek y Matgorzata Nowak

Trad. y adaptación del polaco de: Karolina Jaszecka

Barcelona: Juventud, 2022

Col: Conocer y comprender

 

 

 

Pájaros. Inventario cromático real e imaginario. Jochen Ger

ner

 

Trad: Ismael Belda

Barcelona: Libros del Zorro rojo, 2022

 

 

Todo lo que Brilla. Lena Sjöberg

Trads: Amanda Eda Monjonell Mansten y Dea Marie Mansten Madrid: Kókinos, 2022

 

 

MENCIONES

Mención Información en letra pequeña

Onsen. ¿Qué hacen los monos?. Pato Mena

Barcelona: A buen paso, 2021

 

 

 

Mención Propuesta provocadora

 

 

 

Fluidoteca. Berta Páramo

Valencia (España):

Litera Libros, 2021

@bancodellibrooficial

Nota de prensa

No dejes de leer

Consumir leche ayuda a prevenir la osteoporosis

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído