Conéctese con nosotros

Economía

El 1º de septiembre entra en vigencia salario anclado al Petro

Publicado

el

septiembre
Compartir

Desde el 1 de septiembre entrará en vigencia el salario mínimo anclado al Petro, criptomoneda venezolana, así informó el sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro, en transmisión de Facebook Live.

Detalló que el 7 de septiembre se realizará el primer pago del salario; el segundo pago el día 15; «y luego a partir del 30 de septiembre comenzamos a pagar las quincenas normalmente», explicó.

Este lunes 20 de agosto circula el nuevo cono monetario; el Bolívar Soberano (Bs S), que estará anclado al Petro; cuyo valor será de Bs S 3.600. En ese sentido, el Gobierno Nacional fijo el salario mínimo en Bs S 1.800, es decir, medio Petro.

El Presidente destacó la importancia de vigilar el comportamiento del Petro con la moneda y los precios.

«El medio Petro estará adaptándose en este arranque a las fluctuaciones del precio de la moneda; y las fluctuaciones de los precios», dijo; y mencionó que se buscará un equilibrio profundo de la economía afectada por una dolarización inducida.

«Ustedes colocaron los precios dolarizados a partir de un dólar falso. Bueno, ahora viene la etapa de colocar los precios justos, verdaderos, reales, en base de una tabla de equilibro donde ponemos el Bolívar Soberano, el salario mínimo y las tablas salariales como centro», añadió.

Gobierno asume primeros 90 días de pago del nuevo salario

En este sentido, recordó que ante la fijación del nuevo ingreso mínimo salarial, el Ejecutivo Nacional asume el diferencial del salario de la nómina de la pequeña, mediana industria y comercios del sector privado, por 90 días.

A partir del lunes, estos sectores podrán entregar nóminas. «Tengo los recursos. He ordenado al ministro de Finanzas, Simón Zerpa, que a partir de mañana se encargue de recibir las nóminas de todos los sectores. Les estoy pagando por 90 días para que no tenga la excusa de estar aumentado los precios», instruyó.

Enfatizó que las mencionadas medidas responden a la dolarización impuesta desde el extranjero para perjudicar la economía y desvalorizar el salario venezolano.

«Hay que decirlo al mundo, a Venezuela se le ha impuesto un modelo de guerra económica brutal. Basado en un dólar ficticio, fijado en Miami por los enemigos de Venezuela. Ficticio que no responde a la regularidad y funcionamiento de la economía», denunció.

Por este motivo, el Gobierno Nacional lanzó un programa de recuperación económica que contempla el aumento del salario y su anclaje al Petro, moneda virtual que su valor internacional gira en relación al barril de petróleo.

Entre otras acciones se estableció un sola tasa de cambio, fluctuante y anclada a la criptomoneda venezolana, además se propuso a la Asamblea Nacional Constituyente un conjunto de leyes para un nuevo sistema tributario y fiscal.

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ AVN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído