Conéctese con nosotros

Internacional

Ejecuciones en Arabia Saudita suman más de 300 en lo que va de año

Publicado

el

Compartir

El número de ejecuciones en Arabia Saudita durante este año 2024 alcanzó un nuevo récord con 304. La cifra, que incluye siete mujeres, representa un incremento del 155 % con respecto al último registro de mayor cantidad. En 2022 fueron 196 las ejecuciones en el país árabe que en ese entonces representó un récord anual.

Taha al Hajji, asesor legal de la ONG Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos (ESOHR, en inglés), detalló que los ajusticiados hasta ahora son 187 saudíes y 117 extranjeros.

Desde 2022, Arabia Saudita reinició las ejecuciones por delitos relacionados con las drogas, luego de un acuerdo para la suspensión de medidas de ese tipo durante tres años para tales delitos. La decisión fue presentada por la Comisión Saudí de Derechos Humanos en 2021.

Al Hajji dijo que en este 2024 ya son 105 los ejecutados por casos de narcotráfico. Esto representa que uno de cada tres presos fue ajusticiado por este tipo de delito.

Más presos esperan por ejecuciones en Arabia Saudita

El activista pro derechos humanos aseguró que un número indeterminado de presos están en lista de espera de ejecuciones en Arabia Saudita. Alertó que en la prisión de Tabuk en el noroeste del país, 27 reos de nacionalidad egipcia están condenados a la pena capital y que tres de sus conciudadanos fueron ejecutados este martes.

Amnistía Internacional denuncia las ejecuciones

La organización Amnistía Internacional (AI) advirtió que las autoridades saudíes han incrementado los ajusticiamientos a pesar de que se comprometieron a limitar la aplicación de las ejecuciones. Denunció AI que además se incumplen tratados internacionales sobre procesos judiciales ajustados a derecho, así como la protección de los acusados.

La ONG recuerda que Arabia Saudita utilizó la pena de muerte para aplacar la disidencia política. Sobre todo en la minoritaria población chií en ese país, que se unieron entre 2011 y 2013 a las protestas antigubernamentales en ese entonces.

No dejes de leer: La ley marcial impuesta en Corea del Sur duró menos de seis horas (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído