Internacional
EEUU extiende licencia para que Conviasa realice vuelos de repatriación de venezolanos

El Departamento del Tesoro de EEUU extendió este 29 de febrero la licencia que autoriza a Conviasa a realizar vuelos de repatriación de migrantes venezolanos.
En este sentido, la licencia 45ª, emanada el 17 de noviembre, quedó sustituida en su totalidad por la licencia 45B. En el documento no se estipula cuándo vencería esta autorización.
La Licencia General No. 45B, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), autoriza “todas las transacciones normalmente incidentes y necesarias para la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses en el Hemisferio Occidental, y que son exclusivamente para los fines de dicha repatriación” que involucren al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa), o cualquier entidad en la que Conviasa posea, directa o indirectamente.
EEUU extiende licencia a Conviasa para vuelos de repatriación
Así mismo estipula la autorización para las transacciones relacionadas con el mantenimiento y reparación de las aeronaves de Conviasa que se utilizan para la repatriación de migrantes.
Sin embargo, no autoriza transacciones prohibidas por el Régimen de Sanciones a Venezuela (VSR en inglés) que involucre cualquier persona que esté sancionada.
También puedes leer: Policía chilena habría identificado a dos venezolanos sospechosos del secuestro del exmilitar Ronald Ojeda
La OFAC emitió dos licencia en noviembre 2023, una que permitían algunas transacciones a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y otra a Conviasa.
Sobre Conviasa, la licencia está relacionada con los vuelos de repatriación de migrantes desde EEUU, pero que estén en jurisdicciones no estadounidenses. Además se le permite el mantenimiento general de los aviones sancionados.
«Todas las transacciones normalmente incidente y necesario para la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses en el Hemisferio Occidental a Venezuela, y que son exclusivamente para los fines de dicha repatriación, involucrando al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos», quedaron autorizadas, según el documento.
Con información de Banca y Negocios
No dejes de leer: Capturan en Colombia a venezolana solicitada por España por tráfico de personas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua