Conéctese con nosotros

Economía

EE.UU. extiende licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta junio

Publicado

el

extiende licencia a chevron venezuela- acn
Foto: Cortesía/Actualidad RT.
Compartir

Este martes, el Departamento del Tesoro de EEUU otorgó una nueva licencia a Chevron, por lo que extiende sus operaciones en Venezuela hasta el 3 de junio de 2021.

Vale mencionar, que la gran petrolera estadounidense sigue laborando en el país; pero ahora le dieron un plaza para liquidar sus empresas conjuntas en Venezuela hasta junio.

En este sentido, cabe recordar que ésta es una de las acciones relacionadas con las sanciones; que desde el año pasado ha impuesto Estados Unidos respecto a las restricciones para que Pdvsa pueda exportar petróleo.

Así como, para «obtener financiamiento o ingresos en dólares, una medida diseñada para privar al país; de moneda dura proveniente de sus exportaciones petroleras y presionar con ello la salida del poder del presidente Nicolás Maduro», reseñó Reuters.

Venezuela: EEUU extiende licencia a Chevron

Sobre las operaciones de Chevron en Venezuela, es importante explicar que este año ha seguido bajo una licencia especial; que la exime de sanciones impuestas por EE.UU, porque la última se vencía este 1 de diciembre.

Respecto a que EE.UU. extiende la licencia a Chevron para operar en Venezuela, el portavoz de la compañía, Ray Fohr agregó; que la nueva licencia también aplica; a las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, GE Baker Hughes y Weatherford International.

Sin embargo, no están autorizadas a ejecutar trabajos de perforación, venta, despacho o comercialización de petróleo venezolano. Tampoco, a reparar o mejorar pozos, contratar personal o servicios adicionales, pagar dividendos a la estatal venezolana PDVSA ni negociar nuevos préstamos.

Es decir, la licencia sólo permite a las empresas realizar aquellas transacciones con PDVSA; que sean “necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la liquidación de operaciones antes del 3 de junio», se lee en la publicación de Reuters.

Así ha sido, como desde la administración del presidente Donald Trump han mantenido una «campaña de máxima presión”; con el fin de presionar la salida del líder chavista, Nicolás Maduro.

En el caso de que el exvicepresidente, Joe Biden definitivamente sea electo como presidente del país norteamericano; al parecer buscaría reemplazar a Maduro y «probablemente mantendrá las sanciones contra PDVSA al menos en el corto plazo».

No obstante, un estratega de Biden aseguró que su estrategia probablemente «cambiaría al establecimiento de sanciones multilaterales; si logra ayuda de aliados y socios comerciales de Estados Unidos».

Con información: ACN/Reuters/Foto: Agencias

Lee también: FBI detiene a 26 venezolanos que formaban organización de drogas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

Publicado

el

OPEP+ acordó aumentar la producción - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Reuters.
Compartir

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el incremento del bombeo en su primera reunión desde que los precios del crudo subieron -y luego bajaron- tras los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán.

El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, lleva reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado. No obstante, este año ha dado marcha atrás para recuperar cuota de mercado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al grupo extraer más para ayudar a mantener bajos los precios de la gasolina.

El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, en abril.

El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 bpd que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 bpd en abril.

OPEP+ acordó aumentar la producción

La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más crudo.

El alza llega después de que algunos miembros de la OPEP+, como Kazajistán e Irak, produjeron por encima de sus objetivos, enfadando a otros miembros que se aferraban a los recortes, según fuentes consultadas. La producción kazaja volvió a crecer el mes pasado e igualó un máximo histórico.

La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en medio de la creciente oferta de rivales como Estados Unidos, según las fuentes.

Con el aumento de agosto, la OPEP+ habrá liberado 1,918 millones de bpd desde abril, lo que deja sólo 280.000 bpd por liberar del recorte de 2,2 millones de bpd. Además, la OPEP+ permitió a EAU aumentar su producción en 300.000 bpd.

El grupo sigue aplicando otros recortes por valor de 3,66 millones de bpd. El grupo de ocho miembros de la OPEP+ se reunirá el 3 de agosto.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído