Internacional
EEUU evalúa otorgar beneficio migratorio a los venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de otorgar a los venezolanos en territorio estadounidense; el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que les permitirá trabajar y vivir legalmente en el país.
Así lo dio a conocer Elliot Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela quien precisó que en una audiencia en el Senado, se dio a conocer que el otorgamiento del beneficio migratorio TPS a los venezolanos “está bajo consideración”.
El senador demócrata Ben Cardin; recordó que en el pasado EE.UU ha abierto sus puertas a quienes huían de la “persecución”. Asimismo, puso de ejemplo el caso de los cubanos que huían del castrismo que eran acogidos sin restricciones; hasta mediados de los años 90.
Abrams, explicó ante los senadores, que los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional; están analizando las diferentes opciones disponibles para proteger a los venezolanos que ya están en EE.UU. Recordó que 74.000 ciudadanos venezolanos han pedido refugio político en el país.
El TPS es un programa migratorio diseñado en 1990; con el fin de otorgar permisos de forma extraordinaria a nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.
Durante décadas, Estados Unidos renovó automáticamente el TPS; Sin embargo, el presidente, Donald Trump, decidió acabar con algunos de esos permisos.
El mandatario estadounidense argumentó que el beneficio era temporal y le correspondía al Congreso; aprobar una ley para regularizar la situación de sus beneficiarios.
En los últimos meses, Trump ha cancelado el TPS para países como Haíti, Nicaragua, El Salvador y Honduras; por lo que la concesión de un TPS para Venezuela; supondría una ruptura en la línea migratoria que ha seguido hasta ahora.
La propuesta para otorgar el TPS para los venezolanos, fue presentado por un grupo de legisladores de los partidos demócratas y republicanos.
Entre los solicitantes se encuentra Cardin, el senador demócrata Bob Mendéndez. Así como también el republicano Marco Rubio; quien hoy presidió una audiencia titulada “Las relaciones entre EE.UU y Venezuela, el camino a una transición democrática”. Con información EFE

El Senador Republicano, Marco Rubio, participó en la propuesta presentada por el Senado. Foto El Impulso
No deje leer: http://acn.com.ve/veredas-narcos-clases-escolares-venezolanos/
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia