Internacional
EEUU creó 199.000 puestos de trabajo en noviembre y el desempleo cayó al 3,7%

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas en noviembre con respecto a octubre y se situó en el 3,7 %, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
La creación neta de nuevos puestos de trabajo subió de nuevo en el undécimo mes del año y se crearon 199.000 puestos nuevos, 49.000 más de los generados un mes antes. Mientras tanto, el crecimiento de los salarios se aceleró hasta el 0,4 por ciento.
Aunque el empleo parece estar recuperándose, los analistas señalaron antes del informe que el estado subyacente del mercado laboral se ha estado debilitando. La Reserva Federal (Fed) sigue de cerca las últimas cifras mientras decide cómo manejar las tasas de interés para combatir la inflación persistente.
Está previsto que el banco central anuncie su próxima decisión sobre los tipos al final de una reunión de política monetaria la próxima semana.
Un mercado laboral ajustado podría ser motivo de preocupación para los funcionarios deseosos de que los aumentos de precios se desaceleren. Pero el último repunte en la contratación se produce tras las cifras de octubre que se estancaron temporalmente debido a las huelgas de los trabajadores automotrices y en Hollywood.
“El crecimiento del empleo está por debajo del aumento mensual promedio de 240.000 durante los 12 meses anteriores, pero está en línea con el crecimiento del empleo en los últimos meses”, dijo el Departamento de Trabajo en un comunicado.
EEUU creó puestos de trabajo
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, desestimó las crecientes expectativas de Wall Street de que habrá recortes de tasas de interés en el primer semestre de 2024 al señalar que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) actuará con cautela y que, pese a que los costos de endeudamiento se encuentran en un máximo de 22 años, conservará la opción de seguir ajustando la política monetaria.
“Sería prematuro concluir con confianza que hemos logrado una postura lo suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría flexibilizarse la política monetaria”, dijo Powell el viernes pasado en un evento en Atlanta. “Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo”.
Powell señaló que los banqueros de la Fed esperan mantener las tasas de interés sin variación cuando se reúnan los días 12 y 13 de diciembre, lo que les dará más tiempo para evaluar la economía después de aumentar fuertemente las tasas desde cerca de cero en marzo de 2022 a más del 5% en julio.
Una desaceleración de la economía estadounidense y una caída de la tasa de inflación ha aumentado las expectativas entre los inversionistas de que el banco central podría empezar a recortar las tasas en marzo.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Reino Unido califica de “retrógrado” referendo sobre el Esequibo (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación