Conéctese con nosotros

Internacional

Biden sabía que AMLO no asistiría a Los Ángeles

Publicado

el

EEUU consultó con López Obrador - noticiacn
Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca.
Compartir

EEUU consultó con López Obrador por más de un mes, relevó la portavoz de  la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, por lo que ya sabíen de su posición de no asistir a la IX Cumbre de las Américas.

Estados Unidos tuvo oontactos con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y con otros socios regionales sobre el tema de las invitaciones a la Cumbre; de la que finalmente fueron excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Esos intercambios tuvieron un carácter «franco», dijo este lunes 6 de junio en una rueda de prensa la porttavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre; quien rechazó especificar si el presidente de EE.UU., Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, fueron los encargados de hablar directamente con López Obrador.

«Es importante reconocer que hay una amplia gama de visiones sobre esa cuestión (de las invitaciones) en nuestro hemisferio, igual que en Estados Unidos. La posición principal del presidente es que no creemos que se debe invitar a dictadores y ese es su argumento»; explicó la portavoz.

EEUU consultó con López Obrador….

Además, Jean-Pierre reveló que Biden ya sabía que López Obrador no iba a acudir a la cita; antes de que el mandatario mexicano lo anunciara oficialmente este lunes en su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, será el encargado de representar a su Gobierno en la Cumbre de las Américas. «Estamos deseando recibir al ministro de Exteriores Ebrard como representante de México y damos la bienvenida a las significativas contribuciones de México a la cumbre»; afirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Lo recibirán el julio próximo

Jean-Pierre también confirmó que Biden y la primera dama, Jill, recibirán en julio en la Casa Blanca a López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez; tal y como adelantó el gobernante mexicano este lunes.

«Vemos a México como un amigo y un aliado cercano»; subrayó la portavoz.

La IX Cumbre de las Américas arrancó este lunes en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) en medio de la polémica por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua; confirmada su ausencia este mismo lunes por parte del Gobierno de Biden.

Un alto funcionario estadounidense dijo a Efe que esas naciones no fueron invitadas por «la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos» en esos tres países.

Varios países latinoamericanos ya habían expresado su disconformidad con esa decisión y algunos mandatarios, como forma de protesta, decidieron no acudir a la cumbre, como el boliviano Luis Arce y López Obrador.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo este lunes que tampoco asistirá por complicaciones en su agenda; mientras que el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, tuvo que suspender su viaje por haber dado positivo por covid-19.

A saber

  • Están confirmadas la asistencia a la cumbre de 23 jefes de Estado y de Gobierno del continente americano; además de representantes de la sociedad civil de varios países, incluidos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inicia Cumbre de las Américas con tres excluidos y varias ausencias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído