Política
EEUU condena la detención de Freddy Guevara y amenazas contra Guaidó

Estados Unidos condenó “enérgicamente” este lunes la detención del ex diputado opositor Freddy Guevara y las amenazas contra el líder opositor Juan Guaidó.
“Instamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros en la condena de estos actos y a exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas”, señaló la subsecretaria de Estado interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Julie Chung, en su cuenta de Twitter.
EEUU condena detención de Freddy Guevara
La alta funcionaria del Departamento de Estado se pronunció horas después de que Fabiana Rosales, la esposa de Guaidó; denunció en Twitter el arresto de Guevara, quien fue acusado de instigar las protestas antigubernamentales de 2017 y posteriormente indultado en agosto del año pasado.
Rosales alertó además de que funcionarios del FAES, se encontraban en su residencia para detener a Guaidó; quien posteriormente apareció en la puerta de su domicilio y atendió a la prensa.
Guaidó, que indicó que no lo detuvieron gracias a la presencia de los vecinos y la prensa, explicó que los funcionarios policiales que intentaron apresarlo no tenían ningún tipo de identificación, por lo que calificó el intento de detención como un “secuestro“.
Secretario de la OEA
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió la liberación de Guevara; de quien se desconoce su sitio de reclusión, según dijo Guaidó a los reporteros.
Almagro, cuya organización tiene sede en Washington, hizo responsable a la “dictadura” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, del bienestar de Guevara.
“Exigimos su inmediata liberación y que paren los crímenes de lesa humanidad en Venezuela YA. Denunciamos también la persecución y acoso del régimen contra el presidente (E) Juan Guaidó“, agregó Almagro en su cuenta de Twitter.
En un comunicado, los representantes de Guaidó ante la Casa Blanca denunciaron que esa “escalada de persecución” es la respuesta del Gobierno de Maduro a los esfuerzos “por abordar una solución a la crisis en Venezuela a través de un proceso de negociación con la facilitación de Noruega y el apoyo del mundo democrático, especialmente de Estados Unidos, Canadá y Europa“.
“Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a los organismos internacionales para que emitan una condena enérgica”, agregó la nota, titulada “alerta diplomática” y en la que advierten del intento de “secuestro” de Guaidó y denuncian la detención de Guevara.
ACN/ EFE
No dejes de leer: MP imputa a Guevara de terrorista y Maduro dice tener pruebas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos59 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)