Conéctese con nosotros

Deportes

Caso cerrado: TAS define situación de Byron Moreno y Ecuador para Qatar

Publicado

el

Ecuador jugará el Mundial de Qatar - noticiacn
Compartir

El Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS confirma elegibilidad de Byron Castillo, pero impone duras sanciones a la Federación Ecuatoriana de Fútbol por una violación de la normativa de la FIFA. En otras palabras, Ecuador jugará Mundial de Qatar.

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS en sus siglas en francés) emitió este martes 8 de noviembre su decisión en el procedimiento arbitral entre la Federación Peruana de Fútbol (FPF); la Federación de Fútbol de Chile (FFC), la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el jugador Byron Castillo Segura y la FIFA.

El equipo a cargo de este arbitraje acepta parcialmente las apelaciones presentadas por la FPF y la FFC; anula la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA del 15 de septiembre de 2022.

El TAS afirma que la «FEF es considerada responsable por utilizar un documento que contiene información falsa, por lo que infringe el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA; por lo tanto, es sancionada conforme al artículo 6 del mismo».

Así, el TAS impone «una deducción de 3 puntos a la FEF en la próxima fase preliminar clasificatoria para la Copa del Mundo; y se ordena a la FEF pagar una multa a la FIFA de 100.000 francos suizos dentro de los 30 días posteriores a la notificación del laudo».

Ecuador jugará mundial de Qatar

Ecuador jugará mundial de Qatar. La controversia está ligada a la elegibilidad del jugador Byron Castillo para participar en los partidos de la selección de Ecuador correspondientes a las eliminatorias de la Conmebol; para la fase final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 entre septiembre de 2021 y marzo de 2022.

En mayo de 2022, la FFC presentó una denuncia ante la FIFA en la que alegaba una eventual falsificación de los documentos que establecían la nacionalidad ecuatoriana de Byron Castillo; así como también su supuesta inelegibilidad para disputar con Ecuador los partidos entre septiembre de 2021 y marzo de 2022 correspondientes a las eliminatorias para el Mundial.

El Comité Disciplinario de la FIFA inició un procedimiento disciplinario y dictó su decisión el 10 de junio de 2022; con la que desestimó todos los cargos contra la FEF y dio por terminado el procedimiento.

La FPF y la FFC apelaron dicha decisión ante la Comisión de Apelación de la FIFA; que desestimó dichas apelaciones y confirmó la decisión de la primera instancia.

Luego, el 28 de septiembre de 2022, la FPF y la FFC presentaron las apelaciones contra la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA ante el TAS.

Ecuador jugará el Mundial de Qatar - noticiacn

Byron Castillo, si es colombiano, según el TAS, pero podrá jugar para Ecuador.

La apelación

La apelación presentada por la FPF estaba dirigida contra la FEF y la FIFA. La FPF solicitaba que Ecuador fuera excluido del Mundial de Qatar y fuera reemplazado por Perú; que era el equipo mejor ubicado en la tabla después de Ecuador.; la apelación presentada por la FFC estaba dirigida contra la FEF, Byron Castillo y la FIFA.

La FFC solicitaba al TAS que determinara que el jugador no era elegible en los ocho partidos que disputó en las eliminatorias y que considere dichos partidos perdidos por Ecuador; lo que colocaría a Chile en la cuarta posición de las eliminatorias de la suramericanas.

El grupo de arbitraje encargado de resolver el asunto celebró la audiencia los días 4 y 5 de noviembre de 2022 de forma presencial en Lausana (Suiza); una vez finalizada la audiencia, deliberó y resolvió de forma unánime que la FEF no violó el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA, ya que el jugador era elegible para participar en la fase clasificatoria para el Mundial.

En vista de que la nacionalidad de un jugador para jugar por una federación nacional se determina por la legislación de cada país; el futbolista era elegible para jugar con la selección de Ecuador, ya que las autoridades ecuatorianas reconocieron que éste tenía la nacionalidad ecuatoriana.

Asimismo, establece que «la FEF violó el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA; por la utilización de un documento que contenía información falsa».

Sentencia firme

«Para casos de falsificación, la FIFA no se refiere a la ley nacional. En consecuencia, para ese organismo «no es necesaria una decisión de las autoridades judiciales ecuatorianas respecto a la falsificación del pasaporte del jugador para establecer que el documento es falso, conforme al artículo 21 de su Código Disciplinario»; dice en la decisión.

«Sobre el presente caso, si bien es cierto que el pasaporte ecuatoriano del Jugador era auténtico, la información contenida en dicho pasaporte era falsa. En concreto, la formación arbitral llegó al convencimiento que el lugar y la fecha de nacimiento del jugador en su pasaporte eran incorrectas ya que éste nació en Tumaco (Colombia) el 25 de junio de 1995»; agrega.

«En consecuencia, la formación arbitral considera que la FEF es responsable por un acto de falsificación conforme al artículo 21, párrafo 2 del Código Disciplinario de la FIFA, incluso si la FEF no fue la autora del documento falsificado, sino que simplemente lo utilizó»; subraya.

El TAS considera que «la sanción apropiada por la referida violación es una deducción de 3 puntos en la próxima fase preliminar clasificatoria para el Mundial y una multa de 100.000 francos suizos»; indicó.

No se violaron reglas de elegibilidad

La formación arbitral señala que «no se produjo una violación a las reglas de elegibilidad y que existieron una serie de circunstancias atenuantes; entre las cuales está el hecho de que la FEF haya iniciado un procedimiento disciplinario contra el jugador, que fue paralizado por orden de una autoridad judicial ecuatoriana».

Asimismo, determina que «la deducción de 3 puntos no se debía imponer en la fase clasificatoria para el Mundial de Qatar, sino en la siguiente edición, ya que el jugador era elegible para disputar la fase clasificatoria del de 2022, ya que considera que dicha competición no fue afectada por la referida violación de la FEF», indicó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gian Paolo Andreasi se consagra en el Autódromo Internacional de San Carlos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Publicado

el

Piratas de Pittsburgh despiden a su manager -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.

El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.

La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.

“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.

Tenían la esperanza de un comienzo competitivo

Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.

Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.

Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.

“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.

Con información de: Líder/MLB

No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído