Conéctese con nosotros

Deportes

Entre ausencias, interinato total y demanda la Vinotinto reta a Ecuador

Publicado

el

Ecuador buscará mantener tercer puesto - noticiacn
Foto: @CONMEBOL)
Compartir

Ecuador buscará mantener tercer puesto de la tabla de posiciones, ante una escuadra venezolana que llega con más problemas internos; como lo son las constantes ausencias, un interinato en el banquillo que finalizará las eliminatorias y un demanda ante la FIFA del pasado exseleccionador.

El juego pautado para 5:00 pm (hora venezolana) en el estadio «Rodrigo Paz Delgado»,de Liga de Quito, es la fecha 13 de las 18 pautadas en la agenda a Catar 2022.

La escuadra meriodional sabe que estos tres punto valen oro; además que buscará tomar desquite ante Venezuela, que la endosó una de sus cinco derrotas en lo que va de eliminatorias, precisamente el único triunfo de Leo González, en los seis juegos que ha dirigido.

Ecuador buscará mantener tercer puesto

El seleccionador local, el argentino Gustavo Alfaro, cree que ante Venezuela será otro de los partidos complejos; porque el rival saldrá a achicar los espacios, a ejercer presión en la mitad de la cancha, con salidas al contraataque para lo que tiene jugadores técnicos y veloces.

Alfaro aseguró que contra La Vinotinto iniciará otra eliminatoria; ya que se empezará a jugar con la necesidad, porque no se jugará una fecha más, sino que quedará una menos.

Por lo que Ecuador buscará mantener tercer puesto, para ello deberá ejercer presión desde el comienzo hasta el final del partido; a sabiendas de que deberán ser inteligentes y aplicados en defensa por los espacios que quedarán y de los que se puede aprovechar Venezuela.

El desgaste por la presión en los 2.850 metros de altitud sobre el nivel del mar de la capital ecuatoriana, no solo afectará a Venezuela, sino también a Ecuador; porque la mayoría de sus jugadores actualmente juegan en el llano, pero contará con elementos apropiados para realizar los cambios respectivos.

Para el partido de mañana, Alfaro presentará una alineación con algunas variantes, fruto de las suspensiones por un partido, del defensa Pervis Estupiñán; los atacantes Ángel Mena y Michael Estrada y por lesión Enner Valencia, goleador histórico del equipo, con 33 tantos.

Por lo que debutará del defensa izquierdo Christian Cruz, en reemplazo de Estupiñán; aparecerá desde el comienzo el atacante Gonzalo Plata por Mena; por Valencia el extremo izquierdo Ayrton Preciado y la ausencia de Estrada la cubrirán Jordy Caicedo o Brayan Angulo.

https://twitter.com/SeleVinotinto/status/1458236443906674693?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1458236443906674693%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FSeleVinotinto2Fstatus2F1458236443906674693widget%3DTweet

La Vinotinto: un nido de problemas

Cuando no es una es otra, una mala y otra peor; así se puede llamar esta eliminatoria sudamericana para Venezuela, que de nuevo tendrá ausencias que parecen ser ya la tónica hasta el final de este periplo mundialista.

José Salomón Rondón vuelve a decir no, ahora aduce no estar al 100 por ciento, por que prefiriere quedarse con su club Everton inglés para colocararse a tono; a esto agregamos las aunsencias, sin ningún tipo de respuesta por parte técnica, médica y menos federativas, de Yeferson Soteldo y Josef Martínez, otros dos referentes.

Venezuela, que ocupa el último puesto, con 7 puntos, echará manos del equipo base del seleccionador interino, Leonardo González,quien se había despedido en el último partido de los seis, con derrota en Santiago de Chile (3-0), pero antes había alcanzado su única victoria a expensas del rival mañana jueves Ecuador (2-1).

González, terminará el ciclo, ya es un hecho; quedando en el aire el supuesto entrenador extranjero que mencionó en varias ocasiones el presidente de la FVF, Jorge Giménez.

La improvisación y lo extradeportivo parece ser la tónica de la nueva junta directiva, que ahora debe afrontar la demanda que le hizo ante la FIFA, el exseleccionador portugués José Peseiro, por impagos de 14 meses, que también había dicho Giménez que esperaba saldar la deuda y no era «su culpa que haya renunciado».

En lo deportivo, González podrá contar de nuevo con el volante Jefferson Savarino; quien iría en ese zona ofensiva con Darwin Machís y Eduard Bello; mientras que Eric Ramírez sería la única punta.

Tomás Rincón y José Martínez serán los volantes de contensión; con una cuarteta defensiva con Ronald Hernández, Luis Adrián Martínez, Nahuel Ferraresi y Oscar González, más Wuilker Fariñez en el arco.

También hay que tener las novedad del atacante Luis «Cariaco» González, quien pasa por un gran momento en el fútbol colombiano con Junior de Barranquilla, que podría ser una de las variantes.

Resto de la fecha 13

Ecuador buscará mantener tercer puesto - noticiacnEl líder Brasil, con Neymar, Coutinho y Vinicius Junior, buscará en Sao Paulo su venganza ante Colombia; la única que lo hizo pinchar al empatar 0-0 en la quinta fecha en su visita a Barranquilla.

Al equipo cafetero vuelve después de casi un año James Rodríguez; pero tendrá las bajas de Falcao, los centrales Oscar Murillo y Yerry Mina, el lateral Stefan Medina y el mediocentro Matheus Uribe, todos lesionados.

Paraguay en el debut de su seleccionador, el argentino Guillermo Barros Schelotto, quiere en Asunción volver a ganar tras caer ante Chile y Bolivia; precisamente su rival será la Roja que lo aventaja por un punto, aunque ambos están por fuera de los puestos que dan cupos a Catar.

Perú-Bolivia cerrará la programación del jueves. La Blanquirroja busca en Lima con urgencia un triunfo que le fue esquivo en las dos jornadas anteriores tras perder ante la Verde y Argentina, resultados que la relegaron al penúltimo puesto; mientras la Verde de César Farías ascendió al séptimo puesto luego de dos victorias al hilo.

Uruguay, aún envuelta en el debate que pone en duda la permanencia del entrenador Oscar Washington Tabárez, vuelve a las eliminatorias herida en su orgullo; pues fue goleada por Argentina y Brasil en las pasadas fechas; el viernes saldrá con el cuchillo entre los dientes para buscar el desquite en Montevideo ante la Albiceleste de Lionel Messi en el clásico del Río de La Plata.

No obstante, la Celeste, además de muchas ganas, tendrá que tener imponer su tradicional garra para suplir la baja de tantos nombres ilustres: los delanteros Edinson Cavani, Maxi Gómez y Darwin Núñez, además de Federico Valverde, Giorgian De Arrascaeta, Nicolás De la Cruz, Sebastián Coates, Sebastián Cáceres y Matías Viña.

Impresiones

Luis «Cariaco» González. (Foto: Prensa FVF).

“Todo futbolista quiere representar a su selección y yo siempre he estado feliz de poder vestirla. El poder estar acá me llena de mucha alegría, tanto a mi como a mi familia. Estoy súper contento”. Luis «Cariaco» González

“Con los seis partidos que tengo, más el de Ecuador y Perú, estoy agradecido y contento de haber tenido la oportunidad para dirigir a la selección. Es un compromiso con un país que traté de asumir con toda la responsabilidad del caso». Leo González

“Tenemos un equipo con el que hemos podido trabajar a gusto y muy bien, que han podido captar el mensaje que tenemos y ténganlo por seguro, estamos buscando las herramientas e ideas tácticas para poder contener tanto la velocidad como la pelota parada». Leo González.

A saber

  • Ecuador le ganó a Venezuela en 6 de los 7 partidos jugando como local por Eliminatorias (6V 1D). En esas seis victorias logró mantener la valla invicta: la única vez que la Vinotinto convirtió en tierra del Tri terminó en victoria (1-0, en 2007), cuando José Manuel Rey marcó en la eliminatrias hacia Sudáfrica 2010.
  • Venezuela intentará cortar su racha de 5 derrotas consecutivas jugando como visitante por Eliminatorias.
  • Podrán asistir al encuentro, un aforo del 60 por ciento en el estadio con capacidad para 42.000 aficionados, por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en cargado de la pandemia de la covid-19.

Alineaciones probables

Ecuador: Alexander Domínguez; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié, Christian Cruz; Carlos Gruezo, Jhegson Méndez, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata, Jordy Caicedo y Ayrton Preciado. DT. Gustavo Alfaro.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Luis Adrián Martínez, Nahuel Ferraresi, Oscar González; José Martínez, Tomás Rincón, Darwin Machis, Jefferson Savarino; Eduardo Bello y Eric Ramírez. DT. Leonardo González.

Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Estadio: «Rodrigo Paz Delgado»de Quito. Hora: 5:00 pm (hora venezolana).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Las ocho mejores raquetas buscan por primera vez título de Maestra

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP

Publicado

el

Marineros eliminó a Senadores - Agencia Carabobeña de Noticias
Bryant Flete. (Fotos: Prensa Marineros).
Compartir

Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) en esta temporada 2025, que ya tiene a los cinco clasificados para el Round Robin.

La novena carabobeña derrotó a su similar capitalino 9-7 ayer viernes 4 de julio en el estadio Universitario de la UCV para de esta manera regresar al sendero del triunfo y eliminar al equipo caraqueño. El debutante Manuel Flores fue el ganador del encuentro en su debut en la LMBP.

Marineros arrancó con todo en busca de la punta de la clasificación y tras un hit al jardín izquierdo de Bryant Flete, Alexfri Planez lo empujó y le dio la ventaja temprana al conjunto valenciano. Sin embargo, Senadores no esperó y se fue arriba tras un hit de Yefri Pérez para que Henry Rodríguez lo trajera al plato y después, Rayder Ascanio impulsara a Wilson García con elevado de sacrificio.

Los locales en la segunda continuaron conectando la bola y con dos inatrapables de Jasson López y Yefri Pérez ampliaron la ventaja de tres ante el acorazado. Pero en la tercera, un boleto a Edgardo Fermín y una línea de hit de Yoel Yanqui le dieron la oportunidad a José Gómez, que no perdonó, y con un doble trajo dos al plato y puso el juego por una carrera.

También puede leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco

Marineros eliminó a Senadores - Agencia Carabobeña de Noticias

José Gómez.

Marineros eliminó a Senadores

Para la cuarta, Pedro Martínez sacudió un jonrón hacia la pradera derecha y puso a Senadores por dos carreras. La pizarra no se movió hasta la sexta, cuando como barco navegando hacia mar abierto, Marineros marcó un rally de tres carreras que comenzó con un par de boletos a Dennis Ortega y Jorge Caballero, luego Carlos Durán bateó un doble y luego Bryant Flete con un hit le daba vuelta al marcador 6 por 5.

En la séptima, Marineros amplió la ventaja y con un hit de Ortega que empujó a Gómez y luego un hit de Johan López, dejó la mesa servida para que Jorge Caballero sonara un doble que daba a él acorazado la novena carrera.

En la novena, los capitalinos hicieron dos y amenazaron con volver al choque, pero José Mesa pudo controlar a los siguientes bateadores. Flores (1-0) lanzó durante dos episodios (quinto y sexto inning) en el que toleró una carrera y ponchó a par de contrarios para llevarse la victoria. Willington Díaz (0-1) fue el derrotado.

Marineros eliminó a Senadores - Agencia Carabobeña de Noticias

Manuel Flores.

Asegura al menos el segundo puesto

Marineros eliminó a Senadores, llegó a su victoria 26 de la campaña, asegurando como mínimo el segundo lugar, y buscará este sábado 5 de julio en el estadio de la ciudad universitaria (UCV) barrer a Senadores de Caracas, e ir por el primer puesto de la clasificación.

Listo los cinco para Round Robin

Con la derrota de Senadores, actual campeón y con tres de las cuatro coronas disputadas (Marineros la ganó en 2023) ya están listos los cinco clasificados al Round Robin, aunque aún queda por definir las posiciones en la tabla general.

A Marineros se unen en busca de los puestos para la final, Delfines de La Guaira, Caciques de Miranda, Samanes de Aragua y Centauros de La Guaira.

Así marcha LMBP

Resultados del martes 04-07

  • Samanes 7 – Delfines 6
  • Marineros 9 – Senadores 7

Equipos                                      JJ        JG      JP       DIF

1) Delfines de La Guaira (*)       41        26        15        _

2) Marineros de Carabobo (*)   41        26       15         _

3) Caciques de Distrito (*)        40        24        16        1.5

4) Samanes de Aragua (*)         41        23        18        3.0

5) Centauros de La Guaira (*) 40         21        19        4.5

6) Senadores de Caracas (+)   41         19         22        7.0

7) Guerreros de Lara (+)         40         13        27        12.5

8) Líderes de Miranda (+)      40         10       30        15.5

(*) Clasificado. (+) Eliminado

Juegos del sábado 05-07

  • 1:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
  • 4:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
  • 5:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
  • 6:00 p. m. Samanes vs. Delfines. Fórum de La Guaira, de Macuto.
  • 7:00 p. m. Marineros vs. Senadores. Estadio Universitario, de Caracas.
  • 8:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.

ACN/MAS/Prensa Marineros

No deje de leer: Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído