Internacional
¡Sería primero en aplicársela! Presidente filipino aceptará vacuna rusa gratis contra coronavirus

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte acepta oferta de Vladimir Putin de vacuna contra COVID-19 gratis; además sería el primero en aplicársela públicamente.
«Cuando la vacuna llegue, me la inyectaré en público. Experimenten conmigo, me parece bien. Si funciona conmigo, funcionará con todos»; dijo el mandatario filipino en un discurso televisado rozando la medianoche del martes.
Duterte confió en la efectividad de la vacuna que desarrolla Rusia; que según dijo, estará lista para diciembre; cuando «Filipinas estará libre de COVID-19 y podrá disfrutar de unas Navidades en paz».
Duterte acepta la oferta de Vladimir Putin
«Le diré al presidente Putin que tengo plena confianza en sus estudios clínicos y que la vacuna que están produciendo es un bien para toda la humanidad»; señaló Duterte, quien en el pasado no ha ocultado su admiración por el mandatario ruso, al que consideró su «ídolo».
Duterte aseguró que Rusia ha ofrecido la vacuna «de forma gratuita» y sugirió que los filipinos podrán formar parte de los ensayos clínicos de la vacuna; de la que no aclaró ni su nombre ni el laboratorio que está detrás.
Tampoco dio detalles sobre cómo Putin le hizo llegar la oferta; ni las condiciones del acuerdo.
«Nos quieren proporcionar la vacuna, no han dicho paga por ella. Creo que el presidente Putin nos quiere ayudar gratis»; insistió.
Expertos dudan sobre seguridad
Expertos de salud internacionales han expresado su preocupación sobre seguridad de la vacuna rusa desarrollada por el Instituto Gamaleya; que según el gobierno ruso sería la primera en ser aprobada este mismo mes, para comenzar la campaña de inmunización en octubre.
El presidente filipino también aseguró hace un par de semanas que el mandatario chino Xi Jinping también le prometió que Filipinas será uno de los primeros países en beneficiarse de algunas de las tres vacunas chinas que más avanzadas están en los ensayos clínicos.
Duterte ha reorientado su política exterior hacia China y Rusia, en detrimento EEUU; su socio histórico desde el fin de la II Guerra Mundial, e insistió en que si EEUU logra una vacuna, «esperará una compensación económica por ella».
Encabeza contagios en Sudeste asiático
Filipinas encabeza los contagios de COVID-19 en el Sudeste Asiático y ayer registró casi 7.000 nuevos casos, nuevo récord diario desde el inicio de la pandemia; para llegar a las 136.638 infecciones (66.186 activas), incluidas 2.293 muertes.
Debido al aumento de los casos, Duterte ordenó a principios de mes el reconfinamiento durante 15 días de Manila; cuatro provincias colindantes -que suman una cuarta parte de la población filipina y casi el 70 % del PIB- para contener la curva de contagios, en continuo ascenso desde marzo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Sismo estremeció a Honduras y descartan alerta de tsunami
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)