Deportes
Rafael Dudamel lleva al título colombiano a Deportivo Cali (+vídeo)

El técnico Rafael Dudamel campeón del fútbol colombiano con el Deportivo Cali, al vencer de visitante de Deportes Tolima 2-1 (ida 1-1), en el torneo de Finalización.
Fue el décimo titulo en su historia para la escuadra caleña;, en dos ha estado Dudamel, la primera como portero y ahora con estratega.
Los Azucareros remontaron en el segundo tiempo un partido que empezaron perdiendo a los 13 minutos; el extremo Jhon Vásquez igualó en el minuto 58 y de penalti el goleador Harold Preciado estableció el 1-2 en el 74.
El central Julián Quiñones puso adelante al campeón Deportes Tolima; que estuvo arropado hoy sus seguidores, que colmaron las tribunas del estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.
Dudamel campeón del fútbol colombiano
El partido arrancó muy luchado en la mitad de la cancha; donde primó el juego duro y se jugó lejos de las áreas.
Pero el primer acercamiento lo tuvo el Tolima con un tiro libre de Daniel Cataño; al minuto 10 que pasó cerca del palo derecho de la portería del uruguayo Guillermo de Amores.
No obstante, los anfitriones encontraron el gol al 13 en un tiro de esquina cobrado por Cataño en el que Quiñones, que forcejeó con el uruguayo Hernán Menosse, logró cabecear y mandar el balón al fondo de la red; para poner a celebrar a la multitud que llenó el estadio de Ibagué.
Cali tuvo muchas dificultades tras el gol; pues se encontró al frente una muralla bien organizada y muy peligrosa que, si se descuidaba, le podía hacer mucho daño al contragolpe.
La primera y única oportunidad de los ‘Azucareros’ en la etapa inicial la tuvo al 17 Preciado con un remate de media distancia; que manoteó el portero William Cuesta para mandar al tiro de esquina.
Pese a esa oportunidad, el equipo de Dudamel tuvo muchas dificultades para salir del embudo en el que lo metió el conjunto de Ibagué.

El yaracuyano Rafael Dudamel de nueco consagrado en Colombia. (Foto: EFE)
Llegaron los goles
Para la etapa complementaria, Cali salió a arrollar a su rival bajo el liderazgo de Teo Gutiérrez; quien tomó las riendas del equipo empezó a asociarse, principalmente con Preciado, para salir del embudo.
El contexto, no obstante, también fue positivo para Tolima que encontró espacios e hizo daño al contragolpe con Plata; que desperdició el 2-0 en un mano a mano con De Amores en el que decidió mal al minuto 55.
Eso lo cobraron los dirigidos por Dudamel apenas tres minutos después en una gran jugada colectiva que empezó Andrés Colorado; en la que participó Teo, en la que metió un pase filtrado el centrocampista Jhojan Valencia, en la que el delantero Angelo Rodríguez pivoteó y en la que Vásquez entró cómodo al área para sacar un derechazo que igualó el partido.
Preciado sentenció
Cali siguió atacando; tuvo una muy clara con Teo que se enredó y no pudo rematar solo de cara al arco y consiguió un penalti al minuto 73 por una mano del central Eduar Caicedo en un tiro de esquina.
Un minuto después Preciado, con derechazo fortísimo que se clavó en la esquina superior izquierda del arco de Cuesta; consiguió su gol número 13 en el campeonato, que lo ratifica como máximo artillero del torneo.
Los anfitriones, que veían como se les iba el título en casa, tuvieron muchas dificultades para atacar y los jugadores que ingresaron en los minutos finales, el venezolano Yohandry Orozco; el goleador Juan Fernando Caicedo y lo extremos Luis Miranda y Andrey Estupiñán- pesaron pocos.
El Cali fue enfriando el encuentro hasta que el árbitro Jhon Ospina pitó el final y los jugadores celebraron con Dudamel, que ganó su primer título como técnico con el equipo del que es aficionado y con el que fue subcampeón de la Copa Libertadores como portero en 1999.
Impresiones
«Sensaciones… mi esposa, mis hijos, mi familia, que ha luchado tanto conmigo, que me han soportado mis locuras del fútbol, los amo (…) Estos son unos campeones, demostraron que tienen carácter y determinación, hemos superado a un gran campeón. Hemos actuado con grandeza, con los pies en la tierra sabiendo cuáles son nuestras limitaciones, pero nos hemos preparado al máximo». Rafael Dudamel
«Quiero más que hablar de fútbol, decirle a toda la fanaticada del Cali gracias por hacerme sentir querido, por acogerme como un hijo más. A toda la gente en Venezuela, a mi gente querida, a mis hijas queridas, los amo». Rafael Dudamel
https://twitter.com/klon_perez/status/1473846928899256328
A saber
Dudamel campeón de fútbol colombiano y Deportivo Cali jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022. Tolima también estará en esa ronda ya que fue el campeón en el primer semestre.
- El yaracuyano Rafael Dudamel llegó al club el 9 de septiembre de 2021, cuando Cali confirmó su llegada después de que el entrenador uruguayo Alfredo Arias dejara el cargo por malos resultados y el club estaba en la casilla 15.
- Dudamel se convirtió en el séptimo entrenador en conseguir título con el Deportivo Cali.
- El estratega venezolano es el cuarto técnico extranjero en ganar estrella con el ‘azucarero’, los otros fueron los argentinos Francisco ‘Pancho’ Villegas, Roberto Resquín y el serbio Vladimir Popovic.
- Como portero se título con Deportivo Cali en 1998 y subcampeón de la Copa Libertadores de 1999.
- Se convirtió en el primer estratega venezolano en titularse en el balompié cafetalero.
Después de 47 años, un DT extranjero saca campeón al Deportivo Cali. Rafael Dudamel toma el legado del serbio Vladimir Popovic, que logró la quinta corona del club en 1974. pic.twitter.com/qGkdhln4EB
— SportsCenter (@SC_ESPN) December 23, 2021
Ficha técnica
Deportes Tolima (1): William Cuesta; Harold Gómez, Julián Quiñónes, Eduar Caicedo, Junior Hernández; Cristian Trujillo, Juan Ríos (Yohandry Orozco, 80′), Daniel Cataño (Juan Fernando Caicedo, 65′), Omar Albornoz (Andrey Estupiñán, 78′), Anderson Plata (Luis Miranda, 78′) y Gustavo Ramírez. DT. Hernán Torres.
Deportivo Cali (2): Guillermo de Amores; Juan Esteban Franco (Juan Camilo Angulo, 52′) Hernán Menosse, Jorge Marsiglia, Kevin Velasco; Andrés Balanta (Andrés Colorado, 52′), Jhojan Valencia, John Vásquez (José Caldera, 78′), Harold Preciado, Teófilo Gutiérrez (Michael Ortega, 83′) y Ángelo Rodríguez. DT. Rafael Dudamel.
Goles: Julián Quiñones (13′); Jhon Vásquez (58′); Harold Preciado (74′ de penalti).
Árbitro: Jhon Ospina. Amonestados: Eduar Caicedo, Anderson Plata, Gustavo Ramírez; Jhojan Valencia, Teo Gutiérrez, Jhon Vásquez, Angelo Rodríguez y Juan Camilo Angulo. Escenario: Estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Magallanes cierra ronda con victoria y dos definirán quinto clasificado (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deportivo Táchira recibe a Flamengo en Copa Libertadores 2025

Deportivo Táchira recibe a Flamengo brasileño en el inicio de la fase de grupos (C), en el polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, a partir de las 8:30 de la noche de este jueves 3 de abril.
El actual campeón en el balompié criollo, que lucha el liderato del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, tendrá otra gran oportunidad de mostrarse en un escenario interncional por vigésima séptima ocasión, en Libertadores.
Ahora se medirá al tres veces campeón del principal certamen de clubes que organiza Conmebol (1981, 2019 y 2022), que parte como favorito de la llave, donde también están Central Córdoba argentino y Liga de Quito ecuatoriano, que hoy se medirán (5:00 pm) en campo del primero.
También puede leer: A juicio Carlo Ancelotti acusado de defraudar a Hacienda en España (+Video)
Deportivo Táchira recibe a Flamengo
Táchira que tiene a Pueblo Nuevo como su gran fortín en la zafra local, tendrá que probarlo ahora contra el Mengão, una ardua tarea desde el pitazo inicial.
Es el debut de Pérez Greco en el banquillo principal para el certamen internacional, donde ya estuvo de asistente en 2024 cuando Táchira no pasó de la primera fase, al sumar apenas un punto, al empatar con Libertad paraguayo (1-1) en el mismo escenario de este jueves y cinco derrotas.
Greco rescata para este primero juego a los argentino Leandro Fioravanti y Lucas Cano y Jean Franco Castillo, volante de recuperación y par de delanteros, en ese orden.
Aunque en su probable once, se espera que Castillo sea su único en punto, mientras que la columna vertebral la comanda el internacional Roberto Rosales, Carlos Sosa, el capitán Maurice Cova, entre otros.
Por el lado del «O Mais Querido do Brasil» como también le dicen al rival, que asoma un equipo muy ofensivo con tres atacante con Luiz Araújo, Bruno Henrique y Juninho, con un trabajo de volanteo con Michael y Nicolás De La Cruz.

Maurice Cova.
A saber
- Ambos clubes ya se vieron en la contienda. Eso sucedió en la edición de 1991, en los octavos de final. En San Cristóbal perdieron 3-2, con doblete de Gaúcho y de Charles Guerreiro. Por los aurinegros Radamel García (padre de Radamel Falcao) y Oscar “Gale” Galeano. En la vuelta no tuvo vida al perder 5-0 en el mítico estadio Maracaná.
- Táchira retorna a la fase grupos, tras disputarla en dos ediciones consecutivas (2022 y 2023, quedando tercero que lo otorgó puesto a la Copa Sudamericana.
- La última vez que pasó a los octavos de final fue en la edición 2016-2017, al terminar segundo, detrás de Pumas de México.
- La mejor actuación del aurinegro fue en la edición de 2004, al pasar segundo e invicto de la fase de grupos, escoltando a River Plate argentino, luego dejó en el camino a Nacional uruguayo, pero luego lo eliminó en cuartos de final São Paulo.
Probables alineaciones
Deportivo Táchira: Jesús Camargo; Roberto Rosales, Carlos Vivas, Mauro Maidana, Yanniel Hernández, Carlos Calzadilla; Juan Manuel Requena, Carlos Sosa, Maurice Cova, Daniel Saggiomo; Bryan Castillo. DT. Edgar Pérez Greco.
Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Léo Ortiz, Leo Pereira, Alex Sandro; Nicolás De La Cruz, Erick Pulgar; Michael, Luiz Araújo, Bruno Henrique, Juninho. DT. Filipe Luís
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia). Escenario: Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal-Táchira. Capacidad: 42.000 localidade. Hora: 8:30 pm.
ACN/MAS
No deje de leer: Pablo López se lució en la lomita, la sacaron Chourio, Arráez, Flores y Matos (+videos)
ACN/MAS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía19 horas ago
Venezuela confirma lo que está pasando en el mundo: los vehículos chinos se apoderan del mercado
-
Sucesos23 horas ago
Extraoficial: Alcaldesa de la Guajira estaría detenida junto a miembros de su equipo
-
Nacional6 horas ago
Venezuela denunció en la ONU “esclavitud moderna” contra migrantes en El Salvador
-
Internacional22 horas ago
Mueren cinco miembros de una familia venezolana que viaja oculta en un camión en Colombia