Salud y Fitness
Dr. Leoncio Moncada es el primer médico venezolano en ser miembro BOARD

El cirujano plástico venezolano, especialista en trasplante de cabello, el Dr. Leoncio Moncada obtuvo una de las noticias más esperadas de su carrera: ser miembro BOARD.
Tras años de estudio y dedicación se le notificó que había logrado convertirse en el primer médico venezolano en alcanzar las
calificaciones esperadas para convertirse en miembro Fellow de la International Society of Hair Restoration Surgery, sociedad que regula las prácticas de esta cirugía en el mundo.
Asimismo, en diciembre del mismo año, también logró obtener el grado de American Board of Hair Restoration Surgery -ABHRS- al completar todos los exámenes y requisitos exigidos por esta organización.
En sus palabras, ha sido una de las máximas alegrías de su trayectoria, ya que esto certifica que posee todos los conocimientos necesarios y requeridos para ser reconocido internacionalmente como especialista en las diferentes técnicas, tecnologías y metodologías en trasplante de cabello con fines estéticos y reconstructivos tanto en hombres como en mujeres.
La noticia de ser miembro BOARD le llegó a mediados de 2023 al Dr. Leoncio Moncada
La formación y el alto nivel de especialización por más de 25 años del Dr. Leoncio Moncada se expresa en cientos de pacientes satisfechos que, en sus manos, han podido recuperar su autoestima y la seguridad en sí mismos gracias a la recuperación de su cabello.
En la actualidad, es el único venezolano cirujano plástico reconocido por la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, 100 % dedicado al trasplante de cabello y a la reconstrucción de pacientes que requieren de este procedimiento para tratar de recuperar su autoestima y vida habitual, incluso algunos niños y adolescentes, son beneficiados por este tipo de cirugía.
En medio de la gran satisfacción que siente al recibir la certificación del ABHRS, exhorta a todos los pacientes que requieran un trasplante de cabello a educarse, indagar y conocer más sobre los alcances de cada tipo de cirugía tanto cosmética como reconstructiva.
En el caso de la técnica FUE, en la cual fue el primer médico pionero y cirujano plástico en realizarla en Venezuela, entre los años 2007 y 2010; nos deja saber que existen más de 24 maneras diferentes de realizarla y cada una de estas va a dar resultados diferentes y post operatorios distintos a los pacientes.
El Dr. Moncada desarrolló su propia técnica de anclaje de la unidad folicular lo que garantiza un post operatorio menos molesto al paciente, además un resultado muy similar al cabello natural del paciente.
Cabe destacar que también que es el único venezolano en la actualidad en realizar en su país desde el 2018 Long Hair y preview Long Hair, técnicas quirúrgicas que permiten que el paciente reciba un trasplante de cabello largo sin modificar su apariencia.
También, la técnica de Body Hair que consiste en retirar el vello corporal e implantarlo como cabello.
Moncada hizo énfasis en que «los problemas básicos y más peligrosos se presentan cuando el paciente desconoce los diferentes procedimientos y resultados de la cirugía. Esto lo hace propenso al engaño y a las estafas porque no sabe lo que necesita”.
El Dr. Leoncio Moncada está en Twitter e Instagram como @cirugiacapilar.
Con información nota de prensa
No dejes de leer
Los Moly se unen para hablar de un “Amor tóxico”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía24 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela