Salud y Fitness
Dr David Jativa empodera al mundo con su técnica de la remodelación sin cirugía

Dr David Jativa empodera al mundo con su técnica de la remodelación sin cirugía. Probando nuevos métodos y siempre escuchando a sus pacientes, el reconocido doctor y pionero en procedimientos estéticos, llevo la rinomodelación sin cirugía a otro nivel.
Si así como lo lees, tu nariz puede quedar como si acabaras de someterte a una cirugía en tan solo 20 minutos; sin necesidad de incapacidad o de esos molestos morados que deje una Rinoplastia.
La llamada Rhinotiva como el doctor la nombro, es un procedimiento que combina varias técnicas en las que puede incorporar ácido hialurónico, hilos tensores, entre otros; para lograr un resultado increíble mejorando distintos problemas estéticos de la nariz, como la forma, apariencia y proporción, dejándote una nariz de envidia.
Dr David Jativa empodera al mundo con su técnica
El Dr. Jativa es reconocido por su experticia, sus resultados maravillosos, y sumándole el humor y la alegría con el que atiende a sus pacientes; lo han hecho un éxito rotundo en las redes sociales, conquistando ciudades como Miami, Orlando, Atlanta, New York, entre otras, atendiendo pacientes que van buscan unos arreglitos para verse mejor.
En entrevista, el Dr. Jativa comento “Este procedimiento se ha vuelto uno de los más solicitados en el último año en mis consultas”; agregando que también muchos hombres han decidió realizárselo, desbaratando la creencia popular de que los procedimientos estéticos son solo para las mujeres. Convirtiéndose este procedimiento en una tendencia entre las celebridades, artistas e influenciadores que buscan mejorar su apariencia logrando resultados naturales.
La duración de la Rhinotiva, como pasa en la mayoría de los procedimientos estéticos mínimamente invasivos, depende de mantener una buena rutina y cuidados constantes para no dejarnos alcanzar por los signos del envejecimiento; ya que “La clave de la longevidad es el buen comportamiento” agrego el Dr. Jativa.
Actualmente, atiende en las clínicas New Face MD ubicadas en las ciudades de Miami y Orlando.
Síguelo en sus redes @dr.jativa
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Doctor Luis Fuentes un cirujano plástico que transforma vidas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)