Conéctese con nosotros

Economía

En dos semanas podrían abrir el paso aduanero en frontera colombo-venezolana

Publicado

el

dos semanas aduanero frontera- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

En dos semanas, podrían abrir el proceso aduanero en su totalidad por la frontera colombo-venezolana, tras el retiro en las últimas horas de los contenedores que impedían el paso por el puente internacional Simón Bolívar.

Es estimación, fue hecha por el alcalde del municipio Pedro María Ureña en Táchira, Jhon Carrillo, quien expresó que existe mucho optimismo; ante el anuncio de la reapertura en esta caso para estudiantes y para asistir a citas médicas.

Detalló en ese sentido, que “Se ha generado una expectativa positiva para toda la población fronteriza, para todos los empresarios; comerciantes e industriales del occidente del país”.

Agregó sobre ello, que la «reapertura comercial progresiva y biosegura, tras dos años de cierre, estimulará el empleo en la región. Va a traer un ambiente de tranquilidad desde el punto de vista económico».

En dos semanas podría habilitarse el proceso aduanero en frontera

Cabe recordar, que la reapertura comenzó con el retiro de los contenedores en el Puente Internacional Simón Bolívar; razón por la cual el alcalde espera que pronto realicen lo mismo del lado del Puente de Paula Santander.

Asimismo, comentó que “Esperamos que en las horas por venir se realice lo mismo en el Puente de Paula Santander que comunica Ureña con Cúcuta; y donde se tiene planificado realizar las primeras pruebas piloto de paso de camiones».

Respecto a ésta decisión, Carrillo añadió durante el programa 2 + 2 por Unión Radio que estima en unas dos semanas habiliten el proceso aduanero en toda la frontera; puesto que «Es una zona dinámica, importante que en otros momentos ha representado un factor económico muy importante para el país y en especial para la localidad».

Con información: ACN/Banca y Negocio/Foto: Cortesía

Lee también:Denuncian muerte de dos venezolanos en una «trocha» con Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído