Internacional
¡Agencias espaciales en alerta! Dos satélites casi chocan «de frente» sobre Rusia

Este viernes, usuarios expertos en seguimiento de objetos en la órbita terrestre reportaron un peligroso evento espacial donde casi chocan dos satélites en «órbitas polares» sobre Rusia, un incidente habría transformado ambas naves en una inmensa nube de «metralla» potencialmente letal, con fragmentos viajando a 13 kilómetros por segundo.
El incidente fue registrado a las 19:50 UTC del 27 de noviembre, cuando el satélite indio CARTOSAT-2F 710 Kg se acercó peligrosamente a la órbita del ruso KANOPUS-V 3 de 473 Kg, mientras ambos objetos volaban a una altura promedio de 517 kilómetros, a una velocidad orbital cercana a los 46.800 Km/h (unos 13 Km/s), sobre la lejana república rusa de Sajá-Yakutia.
🛰️ | Un satélite indio (CARTOSAT-2F) y otro ruso (Kanopus-V 3) tuvieron un *MUY* peligroso acercamiento esta mañana. Solo 224 metros: pic.twitter.com/VIZXpIesFO
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) November 27, 2020
Dos satélites casi chocan sobre Rusia
De cuerdo a varias agencias espaciales occidentales que han encendido las alarmas, el impacto de los dos vehículos orbitales habría creado una nube de fragmentos potencialmente letal para cualquier objeto que se cruzara en su camino, en un escenario similar al de la película «Gravedad», protagonizada por Sandra Bullock y Geogle Clooney.
La agencia espacial rusa Roscosmos, expresó a través de las redes que: «Según los cálculos de TsNIIMash, la distancia mínima entre los satélites (ruso y extranjero), era de 224 metros. Ambas naves están diseñadas con sensores remotos de la Tierra».
On November 27 at 01:49 UTC, the Indian CARTOSAT 2F satellite weighing over 700 kg dangerously approached the Russian Kanopus-V spacecraft.
The minimum distance between the Russian and foreign satellites was 224 meters. Both spacecraft are designed for Earth’s remote sensing pic.twitter.com/WygY6oPqGf
— РОСКОСМОС (@roscosmos) November 27, 2020
Por su parte y para disipar temores al respecto, el presidente de la agencia espacial de la India «ISRO», Kailasavadivoo Sivan, dijo al diario Times Of India (TOI): «Hemos estado rastreando el satélite durante cuatro días y está a unos 420 metros del satélite ruso. Solo se realizaría una maniobra cuando la distancia sea menor a 150 metros».
K. Sivan agregó que estas cosas son frecuentes cuando los satélites se encuentran en órbitas bajas similares. De acuerdo al presidente de ISRO: «La práctica general es que las dos agencias discutan y decidan que maniobras se van a realizar».
Las agencias espaciales permanecen alerta
«… Recientemente, hubo una situación con un satélite español y se resolvió. Estas cosas no se hacen públicas en general», agregó Sivan.
Mas allá de las declaraciones del alto ejecutivo de ISRO, varias agencias espaciales occidentales han tomado posición del lado de Roscosmos, aseverando que la distancia «mínima real» de los dos vehículos durante el incidente fue inferior a 230 metros, lo cual en términos orbitales y a velocidades mayores a 10 Km/s deja muy poco margen de error para maniobras de última hora.
Este es el último de una reciente cadena de eventos, que desde hace dos años se han vuelto mas y mas comunes debido a la saturación de tráfico en las órbitas bajas de nuestro planeta, especialmente peligrosos tomando en cuenta que las naves tripuladas (como por ejemplo la Estación Espacial Internacional), operan a una altura cercana a los 410 Km.
Varios expertos en materia espacial, ya han levantado la bandera ante estos eventos recurrentes, que afortunadamente, hasta ahora, no han dejado saldo de vehículos destruidos; una situación que aumentaría exponencialmente el riesgo para los costosísimos equipos puestos en órbita y aún peor: para los seres humanos que viven y trabajan en la órbita de la Tierra.
[Fuentes]: ACN | TimesOfIndia | Frontera Espacial | Redes
No dejes de leer: ¿Suavizar política exterior? Exiliados venezolanos y cubanos temen por esa medida
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional13 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Espectáculos13 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores