Conéctese con nosotros

Internacional

“Dória arrancó en falso en la carrera presidencial”, dice especialista político al G100 Brasil

Publicado

el

Dória
Compartir

“La ambición de João Dória perjudicó su candidatura”, declaró Marco Antonio Teixeira, doctor en Ciencias Políticas de la FGV, en encuentro del G100 Brasil.

Durante el encuentro, Teixeira presentó un panorama sobre la ventana partidaria y los posibles escenarios electorales para 2018. Para él, con poco tiempo y ante una serie de polémicas que rodean a su gestión, todavía es muy temprano para que João Dória anhele una candidatura a la presidencia. El profesor considera que el actual alcalde de São Paulo cometió una serie de errores que lo debilitaron ante la cúpula del PSDB. “Una candidatura presidencial es un proyecto colectivo, que implica una negociación. Ambicionar un nuevo cargo puede generar un desgaste gigantesco en las alianzas y deudas partidarias”, comentó el profesor.

Otro hecho que pudiera haber perjudicado al alcalde en la disputa es la caída de la popularidad en los últimos meses (según Datafolha, disminuyó 9 puntos en septiembre).

“La situación no está favorable, puesto que la gestión suya está mal valorada y las personas no reaccionan de la forma como se esperaba. Son varios los problemas que contribuyen a esta situación, está Cracolandia, están los viajes, pero el principal de ellos fue dejarse llevar por un proyecto sin pensar que él forma parte de un partido”, agregó el profesor.

Continuó diciendo que lo mejor para la carrera del gestor/político sería completar el mandato como alcalde. De este modo, el actual gobernador del estado de São Paulo sería el probable candidato del PSDB. “Lo quiera o no, Dória no posee una trayectoria que le permita ser un gran liderazgo nacional. Por el contrario, él se convirtió en alcalde de la mano del gobernador Geraldo Alckmin”.

Para Teixeira, en el último año, Alckmin se apartó de la mirada pública para regresar a la lucha partidaria. Cobró fuerza, retomó el prestigio y, hoy, figura como el principal representante del PSDB.

“Es un nombre casi consensual para el PSDB. Hoy, no existe en el partido un liderazgo con capacidad y proyección igual a la suya, sin que tenga que rendir cuentas a la sociedad”, concluyó el profesor.

Sobre el G100 Brasil – Compuesto por 100 miembros (empresarios, presidentes y directores ejecutivos), más 15 miembros (economistas jefes y politólogos) titulares y designados, reúne a destacados liderazgos empresariales del país en busca del desarrollo de la sociedad y de sus organizaciones, en encuentros mensuales a puerta cerrada y limitados a sus miembros.

Prensa: CunhaVazBrasil

Click to comment

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Publicado

el

Compartir

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.

La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.

Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Masacre en gallera de Ecuador

De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.

De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.

Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.

Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.

El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.

Con información de Prensa Latina

Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído