Conéctese con nosotros

Internacional

“Dória arrancó en falso en la carrera presidencial”, dice especialista político al G100 Brasil

Publicado

el

Dória
Compartir

“La ambición de João Dória perjudicó su candidatura”, declaró Marco Antonio Teixeira, doctor en Ciencias Políticas de la FGV, en encuentro del G100 Brasil.

Durante el encuentro, Teixeira presentó un panorama sobre la ventana partidaria y los posibles escenarios electorales para 2018. Para él, con poco tiempo y ante una serie de polémicas que rodean a su gestión, todavía es muy temprano para que João Dória anhele una candidatura a la presidencia. El profesor considera que el actual alcalde de São Paulo cometió una serie de errores que lo debilitaron ante la cúpula del PSDB. “Una candidatura presidencial es un proyecto colectivo, que implica una negociación. Ambicionar un nuevo cargo puede generar un desgaste gigantesco en las alianzas y deudas partidarias”, comentó el profesor.

Otro hecho que pudiera haber perjudicado al alcalde en la disputa es la caída de la popularidad en los últimos meses (según Datafolha, disminuyó 9 puntos en septiembre).

“La situación no está favorable, puesto que la gestión suya está mal valorada y las personas no reaccionan de la forma como se esperaba. Son varios los problemas que contribuyen a esta situación, está Cracolandia, están los viajes, pero el principal de ellos fue dejarse llevar por un proyecto sin pensar que él forma parte de un partido”, agregó el profesor.

Continuó diciendo que lo mejor para la carrera del gestor/político sería completar el mandato como alcalde. De este modo, el actual gobernador del estado de São Paulo sería el probable candidato del PSDB. “Lo quiera o no, Dória no posee una trayectoria que le permita ser un gran liderazgo nacional. Por el contrario, él se convirtió en alcalde de la mano del gobernador Geraldo Alckmin”.

Para Teixeira, en el último año, Alckmin se apartó de la mirada pública para regresar a la lucha partidaria. Cobró fuerza, retomó el prestigio y, hoy, figura como el principal representante del PSDB.

“Es un nombre casi consensual para el PSDB. Hoy, no existe en el partido un liderazgo con capacidad y proyección igual a la suya, sin que tenga que rendir cuentas a la sociedad”, concluyó el profesor.

Sobre el G100 Brasil – Compuesto por 100 miembros (empresarios, presidentes y directores ejecutivos), más 15 miembros (economistas jefes y politólogos) titulares y designados, reúne a destacados liderazgos empresariales del país en busca del desarrollo de la sociedad y de sus organizaciones, en encuentros mensuales a puerta cerrada y limitados a sus miembros.

Prensa: CunhaVazBrasil

Click to comment

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído