Economía
BCV aumentó intervención cambiaria a 100 millones de dólares

El Banco Central de Venezuela, BCV vendió 100 millones de dólares a las entidades bancarias por concepto de intervención cambiaria, 30 millones más que en la semana anterior para acumular, en lo que va del sexto mes de 2025, una colocación de 230 millones de dólares.
La cotización aplicada a esta intervención fue de 117,90 bolívares por euro, equivalentes a 102,16 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones de este 17 de junio. En relación a la semana anterior, el valor de cambio de las divisas vendidas por el emisor subió 4,46%.
Mientras tanto, el tipo de cambio oficial aumentó 3,10% en el mismo lapso semanal.
En comparación con 2024, la cantidad vendida por el BCV a los bancos durante este mes es inferior en 38 millones de dólares o 16,52% en términos relativos.
BCV vendió 100 millones de dólares
Hay que recordar que la autoridad monetaria inició un ajuste progresivo del tipo de cambio oficial, a partir de octubre del año pasado, en sustitución de la política no oficializada de anclaje del precio de la divisa estadounidense, una estrategia que demandaba una mayor oferta de moneda extranjera en un momento cuando mantener un suministro de dólares más elevado era posible.
Durante los cinco meses y medio transcurridos de 2025, el Banco Central de Venezuela ha vendido a las instituciones financieras un total de 1.619 millones de dólares, una cantidad inferior en 244 millones de dólares o 13,10% en términos relativos a los 1.863 millones colocados en el lapso equivalente de 2024.
En el lapso transcurrido hasta este 17 de junio, el tipo de cambio oficial, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), acumula un alza de 96,69%.
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Subasta de Citgo entra en fase final. Venezuela podría perder un valioso activo en el extranjero
Economía
Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Fedecámaras Táchira manifestó su interés en fortalecer la economía regional mediante mejores condiciones para el intercambio comercial con Colombia, incluyendo la evaluación de una posible apertura fronteriza durante las 24 horas.
Los representantes empresariales del estado consideran que esta medida podría beneficiar significativamente al sector productivo y a la población.
«La reducción de los tiempos de transporte de las mercancías y de aduana impactarían en la estructura de costos, en tener insumos, productos y materia prima a un menor costo».
«Nuestra población se vería beneficiada porque estaría adquiriendo estos productos que importamos del vecino país a un menor precio y aumentaría nuestra competitividad en ese intercambio comercial», señaló la presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda.
Pineda agregó que el diálogo entre los sectores empresariales y las autoridades gubernamentales es fluido, y expresó su expectativa de alcanzar acuerdos que representen beneficios comunes.
Vía Unión Radio
Te invitamos a leer
Gobernador Donaire supervisa niveles del río Orinoco en Cabruta
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política3 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo14 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes14 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política13 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad