Internacional
Donald Trump acabó con una laguna arancelaria china

Este viernes, la Administración del presidente Donald Trump ha eliminado una laguna aduanera que permitía a los productos chinos entrar en el mercado estadounidense sin pagar los aranceles del 145 %, en medio de una guerra comercial iniciada por EE.UU., informa The New York Times.
Los proveedores chinos ya no podrán usar la regla de minimis, que permitía evitar el pago de aranceles a los productos de hasta 800 dólares si se enviaban directamente a consumidores o pequeñas empresas estadounidenses.
Gracias a esta regla, muchas empresas han importado sus productos fácilmente en los últimos años, y eso ha contribuido a aumentar la popularidad del comercio en línea, que vende en su mayoría productos baratos fabricados en China. En general, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. procesó mil millones de paquetes de este tipo en 2023, con un valor medio de 54 dólares.
¿Por qué tomó la decisión?
Trump calificó este miércoles la laguna legal de «fraude» y de «gran estafa contra el país y contra las empresas realmente pequeñas» y dijo que pondría fin a la regla.
El medio señaló que la decisión de prohibir el uso de la regla de minimis para los productos chinos se debió por una parte a la preocupación de que se estuviera utilizando para enviar fentanilo a Estados Unidos, ya que para el envío de paquetes bajo esta regla se debe presentar menos información a los funcionarios de aduanas que para los envíos estándar.
Además, a medida que aumentaron los envíos bajo esta norma tras el estallido de la guerra de aranceles, la laguna jurídica empezó a amenazar los puestos de trabajo de almacenaje y logística en EE.UU., ya que los paquetes enviados de esta forma van directamente al cliente en lugar de distribuirse a través de los almacenes y la infraestructura logística del país.
Muchos fabricantes estadounidenses también se han quejado de la existencia de esta laguna. Kim Glas, presidenta del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de EE.UU., afirmó que la regla de minimis «había destruido la industria textil estadounidense» porque daba a China «un acceso privilegiado prácticamente unilateral al mercado de EE.UU. a expensas de los fabricantes y los puestos de trabajo estadounidenses». Glas señaló que más de la mitad de los envíos realizados con el uso de esta laguna contenían productos textiles.
Critica de la decisión
Sin embargo, la decisión de Trump también se enfrentó a críticas. La medida ya elevó los precios de muchos productos para los consumidores estadounidenses. Además, la decisión corre el riesgo de afectar a muchas pequeñas empresas estadounidenses y también a varias compañías aéreas y transportistas privados como FedEx. «Se trata de una sacudida de precios para los consumidores estadounidenses sensibles a los precios, que realmente disfrutaban de acceso a productos baratos», aseveró Gabriel Wildau, analista de China en Teneo, una empresa de asesoramiento.
Con información de: NT/ART
No deje de leer: Instalan chimenea para cónclave que elegirá al nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Réplica de 6,1 en el extremo sur de Chile tras el terremoto de 7,5

Una réplica de magnitud 6,1 se registró esta mañana en el extremo sur de Chile, minutos después del terremoto de 7,5 grados que sacudió la ciudad de Puerto Williams, ubicada en el archipiélago de Tierra del Fuego, en el borde del estrecho de Magallanes.
Según supo Noticias Argentinas, el fenómeno se produjo a las 09:07 a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros, en cercanías del cabo de Hornos. El Centro Sismológico Nacional (CSN) confirmó la magnitud del evento y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió de inmediato una alerta de tsunami para toda la región patagónica.
En respuesta, el presidente Gabriel Boric suspendió su agenda y se trasladó al Palacio de La Moneda para monitorear la emergencia junto al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). «Todos los recursos del Estado están a disposición», indicó el mandatario, quien es oriundo de Punta Arenas, la ciudad más grande de la región afectada.
Se estableció estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar todo el borde costero de la Región de Magallanes, mientras que también se estableció estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno.
Si bien hasta el momento no se registraron víctimas ni daños materiales, las autoridades chilenas permanecen en alerta ante posibles variaciones anómalas en el nivel del mar y continúan coordinando evacuaciones preventivas en las zonas más expuestas.
Chile levantó la orden de evacuación preventiva en la región de Magallanes; sin embargo, se mantendrá el estado de precaución en la zona costera. Así lo anunció el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Juan Carlos Andrade.
Horas después del movimiento telúrico, el jefe regional del Senapred pidió tranquilad y anunció que se dio término a la evacuación preventiva, por lo que “todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades”.
No obstante, el funcionario enfatizó que se mantiene el estado de precaución ante la posibilidad de la llegada de olas de hasta un metro de altura. También recomendó a la población local evitar transitar por el sector de la playa.
Con información de: RPP
No deje de leer: Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional12 horas ago
Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
-
Nacional22 horas ago
174 venezolanos deportados desde EE.UU. arribaron al país este viernes 2-May (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Diosas de Guacara debutará en Superliga Femenina de Baloncesto
-
Espectáculos21 horas ago
Aroldo Betancourt, Sonia Villamizar y María Antonieta Duque regresan a Valencia con “¿Sí o no?”