Conéctese con nosotros

Nacional

Domingo de Resurrección: Jesús está entre nosotros

Publicado

el

Domingo de Resurrección: Jesús está entre nosotros-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Domingo de Resurrección o de Pascua es considerada la festividad más importante para todos los cristianos católicos. Se celebra la resurrección de nuestro Señor Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado. Jesús está entre nosotros.

Este día se da por concluida la Semana Santa y el Triduo Pascual; mediante el cual se recuerda la pasión y muerte del hijo de Dios hecho hombre.

Al resucitar, Jesús triunfó sobre la muerte, con lo que abrió las puertas del cielo para la humanidad. Por eso este es un día de alegría y esperanza entre los católico.

Las sagradas escrituras narran que, después de la crucifixión, José de Arimatea; reclamó ante Poncio Pilato, prefecto de Judea, el cuerpo de Jesús para ser sepultado. Embalsamó el cuerpo y lo envolvió en un gran manto para luego trasladarlo hasta una cueva; donde lo dejó y selló la entrada  con una gran piedra.

Domingo de Resurrección: Jesús está entre nosotros

En la madrugada del día siguiente, un grupo de mujeres se acercó a la cueva para ungir el cuerpo con perfume y aceites. Según los libros de San Mateo, San Marcos y San Juan, un joven con vestiduras blancas; que bien podría haber sido un ángel, les anunció que Jesucristo había resucitado.

Jesús de Nazaret se apareció a varios de sus discípulos. Entre ellos; a María Magdalena, a quien desveló dónde podrían encontrarlo sus apóstoles. Jesús finalmente se reunió con ellos. Les dio el Espíritu Santo, el poder de perdonar los pecados; les pidió predicar el evangelio y luego ascendió a los cielos.

La quema de judas

La finalización de la Semana Santa también incluye este o el próximo domingo; la celebración de la tradición de la quema de Judas.

Es una costumbre popular en todos los pueblos cristianos del mundo; como una manera simbólica de castigar perpetuamente, a quien traicionó al hijo de Dios.

En Venezuela distintas comunidades se organizan y elaboran un muñeco de trapo, utilizando piezas en desuso. Lo ponen en medio de la calle para pedir colaboración a los transeúntes; para la celebración de la quema, que por lo general de hace entrada la noche.

Te puede interesar: Caraqueños acompañan la tradición del viacrucis en Petare (+ galería y video)

Algunas personas optan por ponerle rostro de algún político; por lo general funcionarios que ocupan altos cargos. Lo hacen aunque esto está prohibido.

Cuando se quema el Judas lanzan cohetes y se prenden juegos pirotécnicos. Los organizadores de la actividad comparten bebidas alcohólicas. La tradición incluye la lectura del testamento que dejó Judas; siempre relacionado con situaciones jocosas que involucran a miembros de la comunidad.

La bendición del mar

Otra de las tradiciones incorporadas a la culminación de la Semana Mayor en Venezuela, es la bendición del mar; que en el caso de Puerto Cabello, data de 1860.

A primeras horas de la mañana el obispo oficia una misa en el malecón; donde los asistentes son convocados mediante el repique de campanas.

Es una ceremonia religiosa a la cual asisten autoridades locales. Los pescadores se instalan frente al malecón y una vez que el obispo bendice el mar; suenan las sirenas y recorren la playa en sus embarcaciones.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Sábado Santo: Día del silencio y de la vigilia pascual

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación

Publicado

el

Compartir

PepsiCo Venezuela refuerza su compromiso con el desarrollo de talento joven en el país a través de sus iniciativas de programas de formación «Be Ready» y «First Gen».

En 2024, la empresa superó sus objetivos, impactando significativamente a la comunidad estudiantil y profesional.

PepsiCo Venezuela amplía oportunidades con «First Gen»

El programa «First Gen» ha experimentado un crecimiento del 53% en postulaciones respecto al año anterior, alcanzando 1.310 aspirantes, un aumento notable frente a los 747 de 2023.

Este incremento evidencia la confianza de los jóvenes venezolanos en PepsiCo como plataforma de desarrollo profesional.

PepsiCo Venezuela fortalece su presencia en universidades

La compañía ha reforzado su presencia en instituciones educativas, participando en siete ferias de empleo en universidades clave como la UCAB, Universidad Metropolitana, Universidad Central de Venezuela y, por primera vez, en la Universidad Bicentenaria de Aragua, impactando a más de 2.050 estudiantes y egresados.

Be Ready, el programa de formación profesional de PepsiCo Venezuela
Además, PepsiCo Venezuela impulsa el aprendizaje con cuatro talleres en universidades clave, beneficiando a más de 450 estudiantes y egresados.

Asimismo, ha desarrollado iniciativas como Leader Talk, abordando estrategias empresariales y de mercadeo.

PepsiCo Venezuela abre postulaciones para la quinta generación de «First Gen»
Marianella Villena, gerente Sr. de People de PepsiCo Venezuela, anunció que en abril se abrirán las postulaciones para la quinta generación de «First Gen», brindando nuevas oportunidades de desarrollo para jóvenes venezolanos.

Para más información, visita www.pepsico.com o sigue a @PepsiCoVzla en Instagram.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Nanpa Básico anuncia su segunda fecha en el Movistar Arena tras agotar boletería

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído