Economía
Dolarizados precios del pescado antes de Semana Santa en Colombia

Dolarizados precios del pescado antes de la Semana Santa en Colombia: El consumo de pescado aumenta considerablemente entre los hogares colombianos durante la Semana Santa y a pocos días de iniciarse la Semana Mayor, el precio del pescado, uno de los alimentos de mayor consumo en esa temporada, ha comenzado a subir paulatinamente en algunas de sus variedades en el mercado local.
Según Óliver Medina, jefe de precios de la Central de Abastecimientos del Valle, Cavasa, los precios de ese tipo de alimento se han incrementado en los últimos días entre el 8% y el 13%, ante la menor oferta —por ahora— de algunas especies de mayor consumo en los hogares.
Citó el caso del pargo rojo, cuya libra pasó de $10.000 a $11.000 (10%), en tanto que el bagre en rodajas llegó a $11.200 por libra. Estaba a $10.200. En el caso del bocachico importado de Argentina, el mismo se vende a $5600 libra, tras subir 6%.
En cuanto a la tilapia roja, Medina informó que el precio presenta estabilidad. Está a $6800 libra en tamaño grande y a $6500 la pequeña.
El funcionario confió en que las cotizaciones se estabilicen una vez mejore el abastecimiento durante la Semana Mayor.
Otras voces
Pese al reporte de Cavasa, algunas distribuidoras sostienen que los precios de algunas variedades han bajado, aunque el valor también depende del lugar donde se compre. Por ejemplo, en una pescadería de Santa Elena, la libra de salmón se consigue a $18.500, mientras que en algunos locales del barrio Alameda está en $25.000.
“El salmón ha bajado entre $200 y $300 por libra”, aseguró Walli Pérez, vendedor de una conocida distribuidora de productos de mar en el oriente de la ciudad.
En el caso de la tilapia roja, señaló que el filete se vende a $9000.
Entretanto, el bocachico de río se consigue (según el tamaño) entre $3600 y $5700 por libra.
El bagre de río se expende a $5000, mientras el de mar se cotiza a $8500 por libra.
El filete de basa, una especie asiática, también de alta demanda, figura a $4800 por libra.
“No ha habido un alza considerable en los precios a pesar de los efectos de la veda”, recalcó por su parte, Rubén, otro vendedor.
Entretanto, Otto Polanco, director general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, indicó que no se justifican algunas alzas porque hay suficiente oferta.
Pero, recalcó, que “cuando los precios bajan mucho es que podría haber contrabando. En el caso de la tilapia el precio ha bajado $200 y en algunos pescados de mar hasta $500 por libra, mientras los de río están más caros por su mayor demanda”.
Resaltó el caso del bocachico, ya que hace mes y medio hubo una subienda que no la había hace diez años en el Magdalena, y por eso gran parte de ese pescado está en el mercado.
El único que está escaso es el pescado seco, ya que muchos de los distribuidores le apostaron más al bagre y al bocachico fresco, dijo Polanco.
Algunas recomendaciones
Al elegir un pescado fresco se debe tener en cuenta que la piel sea de color vivo, las escamas tornasoladas y brillantes, y sin decoloración alguna. No compre piezas cuya piel se desprenda de la carne.
Los ojos deben tener aspecto brillante. Nunca compre pescados con los ojos hundidos, pupila gris y córnea lechosa.
Otra característica es el color de las agallas, que deben ser rojas o rosa intenso, brillantes y sin mucosidad. Descarte aquellos con agallas de color gris o amarillento.
Tampoco los adquiera con olor rancio o a amoníaco. El olor natural del pescado debe ser siempre a mar y algas.
Para guardar pescado fresco en la nevera uno o dos días, se debe evitar dejarlo dentro de la bolsa o en contacto con sus jugos. El pescado crudo congelado debe consumirse en un plazo de 3 meses a 8 meses.
Pesca normal
En el Pacífico hay barcos pescando sin problemas variedades como merluza, pargo, sierra y jurel, entre otros, anotó, el director de la Aunap, Otto Polanco. Por eso, subrayó, no se justifican precios elevados. Sin embargo, hay que esperar la evolución de la oferta, indicó.
Colaterales:
-‘Detectan sustancias cancerígenas en peces del río Cauca’.
-‘Calculan 520.000 viajeros en el país durante Semana Santa’.
-Terminal de Transportes de Cali
-Calculan 520.000 viajeros en el país durante Semana Santa
-Mar Pacífico Turismo Buenaventura Ladrilleros
-Preparan plan de contingencia para atender turistas de Semana Santa en Buenaventura
No deje de leer: El hambre en Venezuela sigue creciendo, dice la FAO
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares