Internacional
Documentos que necesitas si vas a trabajar en Chile

Chile es una de las opciones más buscadas para los venezolanos que quieren emigrar; pero ¿Sabes cuáles son los documentos que necesitas para legalizar tu estatus? Todo depende de tu grado de instrucción.
En el caso que el inmigrante solo tenga un grado de preparación básico, es decir, no sea licenciado o Técnico Superior Universitario; necesitará, además de su pasaporte, el contrato laboral de la empresa en la que labora en Chile. Con esos dos documentos puede iniciar la gestión para solicitar la visa de residencia que le permite permanecer durante un año en ese país por razones de trabajo.
Cuando se es profesional, debes contar con el apoyo bien sea un chileno o extranjero registrado en el Rol Único Tributario (RUT); es decir; el sistema de pago de impuestos de esa nación. Una vez obtengas este contacto, será esta persona quien te hace una oferta laboral; este documento debe ser notariado (no necesitas ningún contrato laboral) Luego de este paso, el pasaporte y con otros requisitos que son más sencillos, puedes solicitar una visa de residencia por un año destinada a profesionales.
Es importante que los TSU que deseen obtener esa visa, deben llegar a Chile con un documento denominado carga horaria, emitida por la institución donde cursó estudios. Ese escrito expone detalladamente las 1600 horas académicas o más que cursó. No hay manera que puedan optar a la visa sin ese documento. Es importante tomar en cuenta que si deseas ejercer tu carrera, los requisitos varían según tu profesión; que en mucho de los casos es obligatorio pasar por un proceso de revalidación.
¿En Chile es necesario las notas certificadas?
Las preguntas más comunes son: ¿Necesito notas certificadas de educación básica? ¿Título de bachiller? ¿Notas certificadas de la universidad? ¿Pensum de estudios? ¿Partida de nacimiento? ¿Antecedentes penales? No son estrictamente necesarias, pero sin duda es preferible llegar a Chile y contar con todos esos documentos en caso de que los necesites.
ACN/venezolanoenchile
No deje de leer: Pasos para tramitar certificado de antecedentes penales
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela