Conéctese con nosotros

Carabobo

Doce viajeros fueron recibidos en la Villa Olímpica de Carabobo

Publicado

el

doce viajeros recibidos en la Villa Olímpica
Compartir

Este domingo, doce viajeros pertenecientes al estado Carabobo fueron recibidos en la Villa Olímpica de la región ubicada en el municipio Naguanagua a eso de las 8 de la mañana; quienes viajeron en dos autobuses desde el estado Apure y que habían emigrado hacia Ecuador, Colombia y Perú.



Así lo informó el gobernador de la entidad, Rafael Lacava, a través de su red social Instagram; quien agregó que en el camino se quedaron otras personas en «Falcón, Lara y Cojedes».

doce viajeros recibidos en la Villa Olímpica

Asimismo, aseguró que a las doce personas que ingresaron a la Villa Olímpica de la región; se les prestaron todos los protocolos sanitarios para descartar que alguna esté contagiada de coronavirus, así como se les impartieron charlas en relación a la pandemia.

https://www.instagram.com/tv/B-42ez3plRg/?igshid=12tutr51b0vb

Doce viajeros fueron recibidos en la Villa Olímpica de Carabobo

Agregó también, «estamos atendiendo a los carabobeños y carabobeñas que decidieron regresar a su hogares. Los atendemos con dignidad y en base a los estrictos protocolos sanitarios correspondientes; pues de los países de donde vienen, sus gobiernos manejaron de manera irresponsables el tema del COVID-19…».

doce viajeros recibidos en la Villa Olímpica

Por su parte, el presidente de Insalud, Juan Carlos Yánez, explicó que los doce viajeros fueron recibidos por el equipo de salud de Carabobo en la Villa Olímpica ya preparada para recibirlos. Detalló también, que los ochos hombres y las cuatro mujeres incluyendo a un menor de edad; ya se encontraban específicamente en la comunidad de Guasdualito cumpliendo una cuarentena por los 14 días recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este contexto, Lacava resaltó que para la activación del cerco epidemiológico, se cuenta con el personal de salud, funcionarios de la ZODI en Carabobo, del Sistema Integrado de Protección Civil, Barrio Adentro, Policía de Carabobo e integrantes del gabinete de la Gobernación de Carabobo.

Con información: ACN/Redes/Foto: Cortesía.

Lee también: Gobernador Lacava «movilizó su gente» al JBP y Frank Díaz lo reventó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído