Deportes
¡Nole 24! Djokovic extiende su leyenda y empata récord absoluto (+ video)

El serbio Novak Djokovic gana el US Open tras superar en la final al ruso Daniil Medvedev en tres sets e iguala el récord absoluto de Grand Slam, este domingo 10 de septiembre.
El número uno del mundo, logró imponerse en tres sets ante un ruso que tuvo su chance en la segunda manga cuando llegaron hasta el juego de desempate, pero el balcánico puso su sello y tomó desquite, si recordamos que en 2021 su rival lo venció en el mismo escenario.
Djokovic batió a Medvedev por 6-3, 7-6 (7/5) y 6-3 en medio del júbilo de la pista central de Flushing Meadows, Nueva York, donde dos años antes había llorado desconsolado por una traumática derrota precisamente ante Medvedev.
Este domingo, las lágrimas del serbio fueron de felicidad cuando se arrodilló en la pista al certificar su cuarta victoria en este Grand Slam.
Djokovic gana el US Open y empata récord histórico de Grand Slam
A sus 36 años, el gigante de Belgrado corona una temporada asombrosa en la que ha conquistado tres títulos de Grand Slam y dejando atrás en la carrera del tenis masculino al español Rafael Nadal, que permanece con 22.
Tras un primer intento fallido en la final de Wimbledon, donde cayó ante Carlos Alcaraz, Djokovic alcanzó su ansiado número 24 con una exhibición de coraje frente al peligroso Medvedev.
El ruso, que eliminó en semifinales a Alcaraz arruinando la final más pronosticada, no logró esta vez interponerse entre Djokovic y la gloria.
En 2021, Medvedev sí había evitado en este mismo escenario que Djokovic completara un pleno de trofeos de Grand Slam en un mismo año, una hazaña que nadie ha conseguido en medio siglo.
Superado en aquella ocasión por la presión y las emociones, el serbio compareció esta vez completamente enfocado en su rival y superó todas las adversidades, especialmente en un eterno segundo set de una hora y 45 minutos.
No aprovechó la fatiga de «Nole»
Con el serbio visiblemente fatigado y aparentes molestias físicas, Medvedev tuvo su gran oportunidad primero con una pelota de set desperdiciada y luego llegó a adelantarse 4-5 en el ‘tiebreak’.
Djokovic sacó fuerzas para sumar tres puntos seguidos y tomar una ventaja ya decisiva, ante un Medvedev sin ánimos para la remontada.
En el Grand Slam donde ha vivido más infortunios, del que se ausentó el año pasado por rechazar la vacuna del coronavirus, Djokovic celebró a la grande la ruptura del empate 23 títulos que sostenía con Serena Williams y caza en la cima de la australiana Margaret Court, retirada en 1977.
En el tenis masculino, quedan alejados Nadal, con 22 trofeos, y el ya retirado Roger Federer (20), los otros integrantes del ‘Big 3’.
Estrellas en la grada
La final del domingo arrancó para «Nole» Djokovic diametralmente opuesta a la de 2021.
Si aquel día las malas señales arrancaron perdiendo el servicio en el primer juego, este domingo quebró a la primera y en blanco a Medvedev para adelantarse 3-0.
El ruso, pasados los nervios iniciales, trató de hacerse fuerte en el fondo de la pista y colocar el muro que Alcaraz no pudo derribar en las semifinales.
El partido entró así en una fase de intercambios eternos sin que ninguno de estos maestros del juego defensivo se animara a probar fortuna en la red.

Foto: AFP
Paciencia, factor clave
Djokovic conservó la paciencia y fue defendiendo su servicio sin permitir pelotas de ‘break’ hasta embolsarse un primer set que presagiaba el desenlace a su favor.
Aunque su rostro se mantenía imperturbable, Medvedev no tenía el servicio tan afilado como en el duelo ante Alcaraz ni la contundencia para resolver puntos clave.
De repente es Djokovic quien asoma una rendija de vulnerabilidad en su coraza. ‘Nole’ se desequilibrarse en varios puntos, protesta al juez y se deja caer exhausto tras perder otro desgastante pulso de hasta 31 golpes.
Los trepidantes bombardeos reenganchan a la grada, donde relucen estrellas de la música como Sting y Justin Timberlake, modelos como Emily Ratajkowski y actores como Leonardo DiCaprio y Matthew McConaughey, sentado en la fila superior a los padres de Djokovic y a quien el serbio abrazó tras la victoria.

Foto: EFE.
Oportunidades perdidas
Bajo cubierto por la amenaza de lluvia, los 23.000 aficionados de la mayor pista del mundo se debatían entre apoyar al ruso para alargar el espectáculo o al serbio para contemplar, esta vez sí, un pedazo decisivo de su extraordinaria historia.
Mientras, Medvedev salva una oportunidad de quiebre de Djokovic que lo hubiera dejado en el filo y acelera hasta tener su mejor oportunidad con una pelota de set.
Djokovic, que necesita hacer estiramientos, resiste y fuerza el ‘tiebreak’, en el que remonta por dos ocasiones hasta decantar el interminable set en su favor.
A Medvedev, que pidió atención médica y masajes en el descanso, la final se le puso cuesta arriba y el público fue celebrando cada paso de Djokovic hacia el título y la cumbre del tenis.
A saber
- Novak Djokovic gana el US Open y su récord es 73-24 en Grand Slam (1 de cada 3) para un 33,33%.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Alemania vence a Serbia y se corona campeona del Mundial de Baloncesto (+Vídeo)
Deportes
River Plate y Monterrey pactaron sin goles en el Mundial de Clubes

River Plate y Monterrey empataron el sábado 0-0 en un animado partido del Mundial de Clubes, con lo que ambos equipos tendrán que jugarse la clasificación a octavos de final en la última jornada del Grupo E.
En el encuentro Argentina-México de este primer Mundial de Clubes con 32 participantes, River lo buscó una y otra vez, un diferencial de 18-3 en disparos al arco, 6-2 en tiros a puerta. La figura de la noche fue su juvenil atacante Franco Mastantuono, recientemente fichado por el Real Madrid, particularmente por su movilidad por la banda derecha.
Pero el Millonario argentino se topó con una noche inspirada de Esteban Andrada, el portero argentino de los Rayados. Atrás, el capitán Sergio Ramos fue el caudillo de la zaga de Monterrey, aunque el veterano central acumuló varios despistes en la salida del balón que generaron apuros.
River acabó con 10 hombres por la expulsión del volante de marca colombiano Kevin Castaño por doble amonestación en los descuentos al final. En el último cuarto de hora, Andrada ahogó dos veces el grito de gol del atacante colombiano Miguel Borja, incluyendo un mano a mano tras un tiro de esquina.
Peligroso con su velocidad, sobre todo en los primeros minutos, Monterrey también tuvo lo suyo, aunque no exigió en demasía al arquero riverplatense Franco Armani.
River tuvo las mejores oportunidades de gol
Conjuntos de gran vocación ofensiva, River y Monterrey acumularon 40 faltas entre sí, con cinco amonestaciones para los Rayados y tres para el Millonario, el reflejo de un partido ríspido.
El duelo dejó un saldo negativo para River para el duelo final de su grupo contra el Inter de Milán el próximo miércoles en Seattle. Castaño, Enzo Pérez y Giuliano Galoppo —todos titulares en el mediocampo— se lo perderán por acumulación de tarjetas.
Con grandes secciones de hinchas de cada club en cada extremo del icónico estadio Rose Bowl, River y Monterrey convocaron a una multitud bulliciosa de 57.393 espectadores. River tuvo las mejores oportunidades de gol en el cierre de la primera mitad, pero Galoppo remató desviado y luego Lucas Martínez Quarta desempolvó una defectuosa volea.
Monterrey venía de un debut en el que le empató 1-1 al Inter, finalista derrotado de la última la Liga de Campeones. River arrancó con un triunfo 3-1 ante Urawa Red Diamonds de Japón.
Nada está decidido en el Grupo E. Inter, que a primera hora doblegó 2-1 a Urawa, y River están en la cima con cuatro puntos cada uno. Monterrey, que tiene dos puntos, se enfrentará al eliminado Urawa en Pasadena.
Con información de: ACN/Líder
No deje de leer: Carboni y Lautaro Martínez salvaron al Inter en el Mundial de Clubes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional16 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana
-
Espectáculos16 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Espectáculos16 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte