Conéctese con nosotros

Nacional

Virgen de la Divina Pastora no saldrá en procesión el próximo 14 de enero

Publicado

el

divina pastora no saldrá en procesión- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Monseñor Víctor Hugo Basabe, obispo de San Felipe y administrador apostólico de Barquisimeto informó este jueves que la imagen de la Divina Pastora recorrerá las calles de Barquisimeto pero no saldrá en procesión el próximo 14 de enero.

Explicó en éste sentido, que la imagen saldrá en la «Pastora Móvil», como parte de una actividad parecida a la que se vivió el 12 de abril de 2020; cuando salió para que los devotos pidieran por el fin de la pandemia de la COVID-19.

Asimismo, Basabe hizo hincapié en que no se tratará de una procesión y puntualizó que el recorrido no será habitual; aunque señaló que el mismo no ha sido definido.

Hasta el momento, indicó que el recorrido iniciará en el santuario en Santa Rosa y culminará en la Catedral de Barquisimeto.

Aunado a ello, Basabe agregó que los días previos a la celebración religiosa se mantendrán bajo la modalidad virtual; al igual que se hizo en enero de 2021.

Virgen de la Divina Pastora no saldrá en procesión el próximo 14 de enero- acn

Foto: Cortesía

Divina Pastora no saldrá en procesión el 14 de enero

Respecto a ello, comentó que si bien el mundo está aprendiendo a vivir con el coronavirus y tiene mayor experiencia para hacerle frente, así como se ha avanzado en el proceso de vacunación; los expertos alertaron que aún se vive un momento difícil en cuanto a contagios.

Por esa razón, desde la iglesia católica prefirieron no retomar la fiesta religiosa que se realizó por última vez en enero de 2020.

«Queremos mantener el carácter de la peregrinación como se vivió hasta 2020 y se podría considerarse como la segunda vez; que se realiza un recorrido atípico», comentó.

Es importantes recordar, que en líneas anteriores fue claro al advertir que los planes podrían ser modificados si la situación sanitaria así lo requiere.

Cronograma de actividades

-Desde el 15 hasta el 24 de diciembre, la Iglesia estará llevado a cabo una novena virtual.

-El 5 de enero se estará realizando la tradicional bajada de la virgen desde su nicho; sin la presencia de fieles para prevenir contagios de COVID-19.

-A partir del primero de enero, los devotos podrán visitar a la virgen en el templo de Santa Rosa; desde las 8:30 AM hasta las 4:30 PM.

-Las actividades del 14 de enero iniciarán a las 7:00 AM con una misa que oficiará el monseñor Víctor Hugo Basabe; para luego dar inicio al recorrido, cuya ruta y hora de salida se dará a conocer días antes.

-Desde el 15 de enero, permanecerá la Catedral de Barquisimeto, donde permanecerá resguardada. Cada sábado saldrá a visitar una parroquia para luego retornar. El calendario se mantendrá de esa forma hasta el mes de abril.

Con información: ACN/La Prensa de Lara/Foto: Cortesía

Lee también: Conductor volcó y se incendió en carretera hacia Lara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído