Nacional
Virgen de la Divina Pastora no saldrá en procesión el próximo 14 de enero

Monseñor Víctor Hugo Basabe, obispo de San Felipe y administrador apostólico de Barquisimeto informó este jueves que la imagen de la Divina Pastora recorrerá las calles de Barquisimeto pero no saldrá en procesión el próximo 14 de enero.
Explicó en éste sentido, que la imagen saldrá en la «Pastora Móvil», como parte de una actividad parecida a la que se vivió el 12 de abril de 2020; cuando salió para que los devotos pidieran por el fin de la pandemia de la COVID-19.
Asimismo, Basabe hizo hincapié en que no se tratará de una procesión y puntualizó que el recorrido no será habitual; aunque señaló que el mismo no ha sido definido.
Hasta el momento, indicó que el recorrido iniciará en el santuario en Santa Rosa y culminará en la Catedral de Barquisimeto.
Aunado a ello, Basabe agregó que los días previos a la celebración religiosa se mantendrán bajo la modalidad virtual; al igual que se hizo en enero de 2021.

Foto: Cortesía
Divina Pastora no saldrá en procesión el 14 de enero
Respecto a ello, comentó que si bien el mundo está aprendiendo a vivir con el coronavirus y tiene mayor experiencia para hacerle frente, así como se ha avanzado en el proceso de vacunación; los expertos alertaron que aún se vive un momento difícil en cuanto a contagios.
Por esa razón, desde la iglesia católica prefirieron no retomar la fiesta religiosa que se realizó por última vez en enero de 2020.
«Queremos mantener el carácter de la peregrinación como se vivió hasta 2020 y se podría considerarse como la segunda vez; que se realiza un recorrido atípico», comentó.
Es importantes recordar, que en líneas anteriores fue claro al advertir que los planes podrían ser modificados si la situación sanitaria así lo requiere.
Cronograma de actividades
-Desde el 15 hasta el 24 de diciembre, la Iglesia estará llevado a cabo una novena virtual.
-El 5 de enero se estará realizando la tradicional bajada de la virgen desde su nicho; sin la presencia de fieles para prevenir contagios de COVID-19.
-A partir del primero de enero, los devotos podrán visitar a la virgen en el templo de Santa Rosa; desde las 8:30 AM hasta las 4:30 PM.
-Las actividades del 14 de enero iniciarán a las 7:00 AM con una misa que oficiará el monseñor Víctor Hugo Basabe; para luego dar inicio al recorrido, cuya ruta y hora de salida se dará a conocer días antes.
-Desde el 15 de enero, permanecerá la Catedral de Barquisimeto, donde permanecerá resguardada. Cada sábado saldrá a visitar una parroquia para luego retornar. El calendario se mantendrá de esa forma hasta el mes de abril.
Con información: ACN/La Prensa de Lara/Foto: Cortesía
Lee también: Conductor volcó y se incendió en carretera hacia Lara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno