Conéctese con nosotros

Economía

Retrasos en el despacho de gasolina en Venezuela se debe a fallas en distribución

Publicado

el

Foto: María Molina/ACN.
Compartir

De acuerdo al director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot; la falla en la distribución es la causa del retraso en el despacho de la gasolina.

En este contexto, vale recordar que según el ministro de Petróleo Tareck El Aissami; mil 571 estaciones de servicio estarían disponibles para surtir a los vehículos a partir del lunes 5 de octubre; pero hasta la actualidad se encuentran activas 350 en todo el país, aseguró Girot.

Durante una entrevista con el equipo de El Carabobeño el dirigente sindical explicó; que «aunque actualmente hay combustible almacenado en los tanques de Pdvsa, existe un problema de distribución; que impide el despacho a las estaciones.

Precisó, que la «flota de gandolas de Pdvsa está mermada y presenta un deterioro significativo; lo que causa retrasos en la distribución y despacho de gasolina en Venezuela».

gasolina en venezuela- acn

Estación de servicio en la Redoma del Avión, Aragua. Foto: María Molina.

Despacho de gasolina en Venezuela retrasado

Asimismo, enfatizó que en el 2011, Pdvsa compró unas dos mil 500 gandolas para la distribución; pero «solo quedan 469 para cubrir todo el país y de ese total, 70% está en muy malas condiciones de funcionamiento. Cauchos lisos, problemas con el tren delantero, frenos, embragues, falta de mantenimiento y cambio de aceite».

Específicamente, comentó que en Carabobo mediante la Refinería El Palito (REP) y la planta de distribución Yagua; desde donde se abastece a las estaciones del Centro Occidente del país, había 220 gandolas. «Hoy en día, por la falta de mantenimiento solo 72 están operativas para llevar el combustible a 10 estados».

En este contexto es importante destacar, que de acuerdo a Girot cada vehículo pesado de Pdvsa tiene la capacidad de distribuir 37 mil 500 litros de gasolina.

Es decir, con esa cantidad se pueden surtir unos 30 o 40 litros por vehículo y beneficiar entre 900 y mil dueños en cada gasolinera.

«140 millones de litros de gasolina dan para abastecer a cuatro millones 500 mil vehículos. Sería suficiente, pero el problema es la distribución», sentenció el sindicalista.

Refinería El Palito

En cuanto al retraso del despacho de gasolina en Venezuela por parte de la REP; cabe mencionar que últimamente ha producido pero de manera intermitente al menos 20 mil barriles diarios de los 145 mil que puede procesar.

De hecho, se encuentran nuevamente paralizados los procesos desde el 9 de octubre; a raíz de una falla en la operación de flujo inverso que generó grandes daños en las plantas y ahora para resolverlo puede tardarse entre 20 y 30 días.

Por su parte, en relación al Centro de Refinación de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, explicó; que la refinería Cardón se encuentra produciendo 20 barriles diarios de nafta catalítica, base de la gasolina.

Además, Gidot dio a conocer que la refinería de Puerto La Cruz, estaría casi reactivada para después del 25 de octubre; por lo que aportaría «20 mil barriles diarios”.

Producción y demanda

A través del portal Efecto Cocuyo, El secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), Iván Freites; consideró que si se mantiene la producción de gasolina como hasta ahora, solo habría para la abastecer a la mitad de la demanda interna en Venezuela.

«La capacidad de las plantas en la actualidad solo se podrían producir entre 45.000 y 50.000 barriles diarios de gasolina; cuando el mercado interno consume entre 100.000 y 120.000 barriles por día», afirmó.

Con información: ACN/El Carabobeño/Efecto Cocuyo/Foto: ACN

Lee también: Guardia Nacional incautó más de siete mil litros de combustible

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

Publicado

el

Natulac bebida chocolatada
Compartir

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.

Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.

El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.

Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.

“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.

La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.

Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.

Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida

Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.

La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.

La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.

 

 

Te invitamos a leer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído