Connect with us

Carabobo

Dirigentes de Sinvemaca visitaron los Valles Altos de Carabobo

Publicado

el

Dirigentes de Sinvemaca visitaron los Valles Altos de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Dirigentes del Sindicato Venezolano de Maestros, seccional Carabobo (Sinvemaca); ente adscrito a la FVM, visitaron los Valles Altos de Carabobo; a fin de orientar a los educadores acerca de la situación que vive este gremio en la actualidad.

El presidente de Sinvemaca, Luis Guillermo padrón y la profesora Jacqueline Páez, presidenta  por el eje occidental, reiteraron que los directores; no pueden obligarlos a firmar acta para trabajar los 5 días de la semana. “Hasta que les muestren una resolución firmada por la ministra de Educación”.

Recordaron que los docentes gozan de fuero sindical 419 numeral 9, mediante el cual están protegidos”, expresaron.

Dirigentes de Sinvemaca visitaron los Valles Altos de Carabobo

De igual manera aclararon que, “los docentes no se están negando a trabajar los cinco días, solo que su sueldo no les alcanza. “Quien está incumpliendo es el patrono por no firmar la contratación colectiva”.

Recordaron que el sector educativo se mantiene en la lucha por un sueldo digno, establecido en el artículo 91 de la Constitución. “Hasta que el gobierno no se pronuncie en darnos el aumento, los docentes seguirán trabajando dos días”, expresó Páez.

Es de recordar que cientos de docentes iniciaron el 9 de enero del año 2023 con las protestas por sus reivindicaciones laborales en diversas partes del país. Con ello se unen a la lucha los educadores activos y jubilados del Occidente de Carabobo.

Te puede interesar: Alcalde Julio Fuenmayor inauguró Estación Policial Mañonguito de Valencia

 

Según la FVM; el 50 % de las instituciones educativas del país están cumpliendo horario mosaico; es decir, los maestros están asistiendo uno, dos o tres días a la semana, lo que a su juicio, perjudica a los niños más vulnerables que son los que van a las escuelas públicas.

Igualmente, señalan que esta acción ha traído deserción escolar y le exigen al gobierno salarios dignos para los maestros para que puedan trasladarse a los planteles. Además, “tener una vida digna, y así dar sus conocimientos a los niños venezolanos”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer:

Arrancó el censo de cultores y cultoras en la Plaza Bolívar de Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcalde Julio Fuenmayor inauguró primer Nicho Etnolingüístico para Formación en Lenguas Indígenas de Valencia

Publicado

el

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Con el objetivo de promover la Etnolingüística, para el rescate del idioma y las culturas de los pueblos originarios, el alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico para Formación en Lenguas Indígenas de Valencia, en la comunidad Campamento Bolivariano de Parque Valencia, ubicado en la parroquia Rafael Urdaneta.

La actividad contó con la presencia de la diputada Noelí Pocaterra, miembro de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional (AN). El profesor Jorge Enrique Pocaterra González, presidente del Instituto de Idiomas Indígenas de Venezuela. Isabel Paz, directora de Gestión Territorial del Instituto de Idiomas Indígenas y Niger Semprum, Comisionado para los Pueblos Indígenas en el municipio Valencia.

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias

“Hoy estamos inaugurando este centro de formación de las lenguas indígenas, originarias que nos va a dar la oportunidad de consolidar y mantener nuestras generaciones, nuestra identidad histórico cultural de nuestros pueblos originarios, agradecemos la presencia de nuestra querida madre Noelí Pocaterra y nuestro profesor, todo esto es parte de los compromisos que hemos venido adquiriendo, para la inclusión y participación de nuestra comunidad indígena en la ciudad”. Expresó el burgomaestre.

También puede leer: Inaugurado Salón Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida en Galería “Luisa Palacios”

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias

Julio Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico

Indicó, que la inauguración de estos espacios es posible gracias a los sueños bolivarianos del comandante Chávez y que tenemos hoy un gran hombre que fue defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Como es el presidente obrero Nicolás Maduro Moros, quien sin duda será ratificado con una victoria el próximo 28 de julio.

Por su parte, Noelí Pocaterra, miembro de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas de la (AN), apuntó “hemos traído aquí al equipo del Instituto de Idiomas Indígenas, para inaugurar un Nicho de Etnolingüística, que va a ser un centro de aprendizaje para nuestros niños que han perdido sus idiomas, que no conocen sus culturas y para toda la comunidad, estamos muy complacidos por que esto significa reencontrarnos con nuestra identidad cultural primigenia y de esta manera se está combatiendo la discriminación, el racismo y solo en revolución es que hemos logrado estas propuestas, estos avances, para trabajar con la identidad cultural indígena y nuestras energías ancestrales”.

Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico - Agencia Carabobeña de Noticias

Entrega de reconocimiento

Durante la actividad, el alcalde Julio Fuenmayor, realizó la entrega de reconocimiento al profesor Jorge González; educador, escritor, investigador social y traductor bilingüe. Además de presidente del Instituto de Idiomas Indígenas de Venezuela, por su dedicación a la reflexión teórica, la escritura bilingüe y la investigación cultural, fundamental para la preservación y promoción de la cultura de los pueblos indígenas en el país.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Majestuoso concierto del Consermuca por el 78º aniversario de la República Italiana 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído