Carabobo
Diputados de la AN discutieron Ley del Cacao en Canoabo

Diputados de la Asamblea Nacional (AN) estuvieron en la Hacienda San Cayetano, donde funciona la Chocolatera Valle de Canoabo, municipio Bejuma; para escuchar las propuestas de los productores de la zona y discutir en cuanto a la Ley del Cacao que se elabora actualmente en el parlamento nacional.
Nancy Pérez, Maired Castillo, Osmila Rivero, Augusto Martínez e Ignacio Busneo; acompañaron a la comunidad en un diálogo abierto en donde se hicieron diversos planteamientos para una mayor producción y mejor comercialización del rubro.
La diputada Pérez señaló que se trataba de una experiencia hermosa, “con familias y productores, discutiendo la Ley del Cacao a través de sus ideas y necesidades; desde la producción hasta la exportación”.
Diputados de la AN discutieron Ley del Cacao en Canoabo
“En Venezuela nació el cacao y en esta zona se produce el mejor cacao del mundo. En Canoabo hay un producto que es originario de esta zona. Lo que buscamos es hacer de Venezuela (como lo quería el comandante Chávez); una potencia cacaotera”.
“Chávez consideró que el cacao era mejor que el petróleo y así lo llegó a llamar el oro negro”. Finalmente señaló que llevarán las propuestas a la Asamblea Nacional, además del “calor de pueblo”. “Que viva Canoabo, que viva Venezuela y que viva el cacao venezolano”.
Por su parte, el alcalde de Bejuma, Lorenzo Remedios invitó a los productores a aumentar las siembras para tener una mayor cosecha. También emplazó a participar en la elaboración de la Ley a través de sus propuestas. Expuso que en Bejuma es emblemático el Plan Cacao para el cual ya existen varios viveros en las tres parroquias.
Expuso que no se debe pensar solo en vender el producto a transnacionales; sino que se procese en la zona y se venda ya como producto terminado. “Que sea un proceso agroindustrial desde el campo hasta la comercialización”.
Te puede interesar: Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC) presentará una “Noche Lírica”
Destacó la participación de la mujer en la siembra, producción y transformación del cacao.

Foto: Cortesía
Además asistió la diputada al Consejo Legislativo del Estado Carabobo, Welquis Lozada; la presidenta del Concejo Municipal de Bejuma, Liulimar Mercado y el tren de concejales; Aníbal Izaguirre, representante del INTI y directivos de la Alcaldía Bolivariana de Bejuma.
Durante la actividad se invitó a enviar propuestas y planteamientos al correo, [email protected].
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Primera Ruta del Beato José Gregorio Hernández realizará la Arquidiócesis de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo