Conéctese con nosotros

Internacional

Contra Zapatero y su carta arremete diputada española

Publicado

el

Compartir

La eurodiputada Beatriz Becerra, sacudió la red social este jueves luego que hiciera publica su posición sobre la carta que el ex presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, envió a la oposición venezolana.

En el texto, Becerra, expresa sentirse indignada ante la posición política que ha asumido el político español. La parlamentaria destaca en la carta que en Venezuela hace mucho tiempo se perdió la democracia por lo que cuestiona la «credibilidad»que el ex presidente europeo le ha dado al gobierno actual de Venezuela.

Finalmente, la funcionaria española, le explicó a Zapatero que las sanciones que se han impuesto es contra los funcionarios que representan al gobierno venezolano y no contra Venezuela ni sus habitantes.

A continuación la carta que publicó Beatriz Becerra:

Señor Rodríguez Zapatero:

He leído con indignación la carta que ha hecho llegar a la oposición venezolana después de que sus representantes rechazaran el chantaje del régimen venezolano, un chantaje al que usted llama “acuerdo”. En su carta usted carga con el peso de la responsabilidad por el fracaso del proceso de diálogo a los dirigentes opositores, mientras exonera al chavismo. Concede usted credibilidad a un régimen que la ha dilapidado mientras se muestra exigente con una oposición perseguida, encarcelada, exiliada, asesinada. Asesinada, señor Zapatero.

No tengo que hacerle el repaso de la situación en Venezuela, señor Zapatero, usted la conoce muy bien. Hace tiempo que dejó de ser una democracia, solo hay represión, encarcelamiento, inhabilitaciones y vulneración de las leyes y de la Constitución, todo ello rodeado de incompetencia y corrupción. Resultado: una crisis social y económica que hiela la sangre de quienes amamos a Venezuela.

En lugar de dar un paso atrás, el régimen organiza unas elecciones fraudulentas para pasar de la dictadura actual a una de partido único, estilo cubano. Y usted, señor expresidente, le da cobertura, le da una plataforma aparentemente digna, se presta a lavarle la cara. Usted no es un mediador: trabaja para una de las partes, para un Gobierno que, le recuerdo, acaba de retirar a su embajador de España creando una crisis diplomática con nuestro país, con el suyo, señor Zapatero, del que usted fue presidente. ¿Cómo llamar a esto, al hecho de ignorar el conflicto de un régimen dictatorial con su propio país?

También puedes leerRector del CNE salvó su voto y rechaza fecha de elecciones

Sus años de presidencia dejaron como legado inolvidable un uso del lenguaje que a usted y a unos pocos les parecía creativo, imaginativo, y a otros —entre los que me cuento— nos parecía falaz. Nunca cayó mas bajo la palabra “diálogo” que en los años en los que usted gobernó España, y todavía no se ha recuperado. Creo en el diálogo y lo practico cada día. Y por eso sé que no hay diálogo cuando una parte tiene toda la fuerza y la otra solo la autoridad moral (que es mucho, pero no basta). ¿Sabe por qué ha fracasado, señor expresidente? Porque usted mismo se ha creído que lo que estaba teniendo lugar en la República Dominicana era un diálogo. La oposición lo ha intentado lealmente, pero como es natural no se ha dejado pisotear, no ha cedido al chantaje ni aceptado un acuerdo ridículo y sin garantías de aplicación. Asuma usted su propio fracaso, no culpe a los demócratas venezolanos.

Una cuestión concreta de su carta me interpela especialmente: la mención a “las sanciones contra Venezuela”. No sé de qué sanciones habla. Desde luego, espero que no de las que dictaminó recientemente el Consejo Europeo tras la aprobación del Parlamento, en el cual represento a los ciudadanos. Porque usted debería saber que no ha habido ninguna sanción contra Venezuela, sino contra siete jerarcas, siete elementos del régimen de corrupción, violencia y represión totalmente probadas. Que usted se permita hablar de sanciones “contra Venezuela” es la prueba definitiva de que está al servicio del régimen. Deje de avergonzar a España y a la Unión Europea.

A continuación la carta  del ex presidente español: 

Santo Domingo, D.N,

7 de febrero de 2018

Muy señor mío:

Después de trabajar sin descanso durante dos años por una convivencia pacifica, democrática, de superación de los problemas económicos y sociales de Venezuela, y con el espíritu de reconciliación entre todos los venezolanos, y tras un esfuerzo ingente de diálogo, auspiciado en los últimos meses por el esfuerzo ejemplar del presidente y el canciller de República Dominicana, con el acompañamiento de un grupo de países amigos, se culminó en un consenso básico para un gran acuerdo, que supone una esperanza real y valiente para el futuro de Venezuela, concretado en un documento presentado a las partes que da respuesta a los planteamientos esenciales discutidos durante meses, a saber, el acuerdo en un proceso electoral con garantías y consenso en la fecha de los comicios, la posición sobre las sanciones contra Venezuela, las condiciones de la Comisión de la Verdad, la cooperación ante los desafíos sociales y económicos, el compromiso por una normalización institucional y las garantías para el cumplimiento del acuerdo, y el compromiso para un funcionamiento  y desarrollo plenamente normalizado de la política democrática.

De manera inesperada para mi, el documento no fue suscrito por la representación de la oposición. No valoro las circunstancias y los motivos, pero mi deber es defender la verdad y mi compromiso es no dar por perdido el lograr un compromiso histórico entre venezolanos.

Es por ello que  le pido, pensando en la paz y la democracia, que su organización suscriba formalmente el acuerdo que le remito, una vez que el gobierno se ha comprometido a respetar escrupulosamente lo acordado.

Esta petición la formulo desde mi convicción profunda en la necesidad de este acuerdo y desde mi compromiso por el cumplimiento del mismo.

Espero su respuesta favorable;

Recibas un cordial saludo,

FDO JOSE LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO

ACN/agencias/diarios

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído