Tecnología
Digitel ofrecerá el servicio de internet fijo inalámbrico o FWA

Digitel ofrecerá el servicio de internet fijo inalámbrico o FWA así lo dio a conocer en una rueda de prensa desde Caracas.
En el encuentro destacaron la virtualización de su Packet Core para ofrecer nuevos productos, la migración a voz sobre LTE (VoLTE) en el que las llamadas serán totalmente IP a través de la red 4G LTE.
La oferta de un acceso fijo inalámbrico o Fixed Wireless Access (FWA) para ofrecer conectividad donde no se cuente con fibra óptica, la posibilidad de dar el transporte para que otras empresas puedan ofrecer conectividad en el hogar, el despliegue y la modernización de la red 4G LTE, así como el futuro del 5G en Venezuela.
Durante la conversación el presidente de la operadora, Luis Bernardo Pérez, habló sobre los 125 millones de dólares que desde hace dos años y hasta la fecha, se han invertido para el mejoramiento de la red 4G LTE.
Al tiempo que enfatizó el cambio en la arquitectura de sus redes para consolidarse en datos: “migrar a una red completamente IP «.
Pérez hizo hincapié en la necesidad de actualizar los equipos de la red para ofrecer mejores productos y nuevas líneas de negocio.
Es así como comentó sobre los cambios de la red central de Digitel, específicamente con la virtualización de su Packet Core, con nodos en Caracas y Valencia.
«Con una configuración georedundante y una capacidad inicial de 150 Gbps cada uno, para conectar desde allí en la nube a toda Venezuela.
Al mismo tiempo, comentó que se vienen adelantando las labores en la red de transmisión, que incluyen la colocación de un anillo óptico desde La Guaira hasta La Salle en Caracas y otro anillo concéntrico hasta la Universidad Simón Bolívar con capacidades de 400 Gbps, agregando a este los nodos principales de:
La Salle, Torre Latino, Bazar Bolívar y Torre La Castellana.
Digitel hizo importantes anuncios con respecto a la visión de la compañía para el futuro
Para lograr una ampliación importante en las capacidades de transporte que permitan un mayor tráfico de datos y la creación de servicios diferenciados.
“El corazón de Digitel es el transporte, de allí se desarrollan todos los demás productos, de allí viene todo el Internet a distribuir para agregar valor a cada suscriptor».
«Desde Digitel queremos dar conexión a los ISP que van a conectar el hogar. Estas implementaciones nos permitirán crear redes de transporte de alta capacidad para que en Venezuela se surta de conectividad a la mayor cantidad de hogares, acortando la brecha entre los operadores que ofrezcan servicio residencial, y a su vez esto nos permitirá allanar el camino para tener una red 4G LTE más robusta y una oferta de servicios móviles, y de conectividad inalámbrica en 5G en las bandas en las que operamos”, detalló el presidente de la operadora.
La adecuación de sus redes permitirá a Digitel ofrecer mejores planes de telefonía y servicios como VoLTE (vozsobre LTE) en el 2023, para dar una mayor experiencia en los servicios de voz, pues las llamadas no se realizarán a través de la red 3G.
Sino sobre la red 4G LTE basada en el Subsistema Multimedia IP (IMS), lo que mejora sustancialmente su calidad, además de muchos otros beneficios entre los que destacan el WiFi Calling o llamadas a través de una red WiFi.
Por otra parte, Digitel ofrecerá el servicio de Internet Fijo Inalámbrico o FWA atendiendo a las necesidades del mercado para ofrecer soluciones de banda ancha.
Así como una mejor experiencia del usuario en los sitios foráneos o suburbanos donde aún no se haya implementado fibra óptica.
En cuanto a la evolución hacia la red 5G en el corto plazo, Pérez destacó que Digitel cuenta con más de 770 estaciones listas para la quinta generación y que sus bandas de 1800 y 900 MHz están autorizadas.
Digitel ofrecerá el servicio de internet fijo inalámbrico o FWA
“La posibilidad de contar con esta red depende de todas las adecuaciones tecnológicas que la empresa prevé realizar en el corto y mediano plazo, lo que incluye también la colocación de más estaciones en 4G LTE y la migración de los clientes actuales en la red 3G a las redes de cuarta generación”, concluyó Pérez.
La operadora destacó su compromiso con la calidad del servicio que brinda a los usuarios y está centrando sus acciones en la calidad de la red.
En 2022 Digitel será el aliado para acelerar el progreso de la industria de las telecomunicaciones en Venezuela.
Esta y todas las informaciones sobre Digitel se encuentran disponibles en su sitio web digitel.com.ve así como en sus redes sociales @digitel412 en Instagram y Digitel 412 en Facebook.
Nota de prensa
No dejes de leer
Aeropuerto de Barquisimeto reactivó vuelos internacionales
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami