Conéctese con nosotros

Tecnología

Digitel demuestra su compromiso con el ambiente

Publicado

el

Compartir

Digitel está impulsando iniciativas ambientales, pensando más allá de la rentabilidad, entendiendo que cada acción que ejecuta repercute en su entorno.

Por ello, tomando en cuenta los criterios ESG o medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa por sus siglas en inglés, ha establecido iniciativas que tienen un impacto en el país, en el planeta y con las futuras generaciones.

Entre los primeros pasos que la operadora plantea para su estrategia ambiental se consideran la reducción en sus emisiones de carbono, la selección de proveedores sostenibles, la promoción de una economía circular con un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes; una oferta de servicios con un impacto ambiental positivo y el desarrollo de programas de inclusión.

Acciones que tomó Digitel para ser responsables con el ambiente

Hasta la fecha, Digitel ha realizado acciones concretas en materia ambiental destacando la instalación de paneles solares en el Archipiélago Los Roques y en Cuyagua, edo. Aragua, para un aprovechamiento máximo de las fuentes de energía renovables con un impacto positivo, ya que el ahorro en la emisión de CO2 por aporte solar es de 6,5 toneladas al año.

A estos esfuerzos se sumarían seis nuevos sitios con energía solar que la operadora estima instalar en el país durante el periodo 2023-2024. 

Otra de las iniciativas en las que Digitel asume su responsabilidad social y ambiental es adoptando un proceso de reciclaje y manejo de desechos tecnológicos eficiente y descentralizado, buscando regularizar y tratar adecuadamente los equipos o materiales desinstalados por daño u obsolescencia, evitando su acumulación o disposición inadecuada.

Durante el último año, Digitel ha procesado más de 340 mil kilogramos de desechos electrónicos, materiales ferrosos y no ferrosos, debido a la continua actualización que realiza la empresa en sus plataformas tecnológicas, evitando así la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

Al mismo tiempo, estos aparatos también contienen materiales valiosos que pueden ser recuperados mediante el reciclaje, lo que supone un ahorro de recursos naturales y una oportunidad de negocio.

La empresa también ha realizado importantes contribuciones para el bienestar ambiental como el financiamiento al departamento de sustentabilidad ambiental de la UCAB para la construcción y puesta en marcha de una planta de reciclaje parcial de plástico y su utilización como un aula abierta; y el financiamiento del Laboratorio de Polímeros de la Universidad Central de Venezuela BIOPOLI, que se encarga de la producción de biopolímeros para la industria del plástico con mayores características de biodegradabilidad sin cambios en los procesos productivos.

Internamente, la operadora también lleva a cabo un plan de digitalización de los documentos, en el cual se estableció un límite mensual de impresiones y copias en sus oficinas para promover la disminución del papel y hacer un uso racional de los recursos. 

“En Digitel consideramos el ecosistema en el que nos desenvolvemos teniendo en cuenta el impacto que podemos generar en el entorno de forma directa o indirecta, y eso empieza desde cómo podemos hacer que nuestra operación sea cada vez más amigable con el ambiente».

«Estamos enfocando nuestras iniciativas desde Conexión Social Digitel y desde todas las áreas de la empresa hacia la optimización de nuestros recursos, adaptándonos a los nuevos cambios en el panorama empresarial mediante el desarrollo de estrategias, modelos de negocio, operaciones e inversiones responsables y sostenibles” comentó Mercedes Hernández, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social de Digitel.

Los detalles sobre las actividades sociales de Digitel se encuentran en el sitio digitel.com.ve sección Conexión Social Digitel; así como en las cuentas de Facebook, Instagram y LinkedIn @Digitel412.

Nota de prensa

No dejes de leer

Neif Antonio Gebran Frangie: El empresario venezolano que potencia su capacidad de liderazgo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído