Opinión
¡Qué difícil unas elecciones libres y transparentes!

¡Qué difícil unas elecciones libres y transparentes!: Por Francisco Mayorga.- El presidente Nicolás Maduro quiere salir del poder lo mejor posible; y entre los posibles anuncios, estaría convocar a elecciones para asegurar para la historia; su condición cómo verdadero demócrata. Seguramente que las perderá, pero un exilio “dorado” en Rusia, será su consuelo. Descartado el destierro en Cuba; porque el efecto dominó es la caída en la isla del régimen comunista.
La posibilidad de unos comicios con garantías democráticas y estándares internacionales; debe sostenerse a través de una completa renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE); y por supuesto, con la previa desocupación del control de los Poderes.
En la “victoria” de Nicolás Maduro en su reelección presidencial; se evidenciaron diferentes acciones perjudiciales para la oposición con la ayuda del Consejo Nacional Electoral (CNE); como impedir el registro de nuevos electores, modificación del registro de votantes; reubicación a última hora de centros de votación, eliminación del uso tinta indeleble y el captahuellas; violación de la Ley al impedir la sustitución de candidatos en el tarjetón. Incuestionable el ventajismo gubernamental; sumado a la desmotivación de electores y la manipulación de cifras.
Para que las elecciones sean transparentes es necesario el cambio de las autoridades electorales; quienes ya tienen demasiado tiempo con el régimen chavista. Es fundamental depurar el Registro Electoral Permanente (REP) y habilitar a las organizaciones políticas que fueron anuladas por el CNE; planteo Roberto Abdul, presidente del comité directivo de la asociación civil Súmate, ONG con experiencia tecnológica y logística en cobertura de eventos electorales.
Organizaciones como la Unión Europea y la OEA, con amplia experiencia en la observación electoral; deben estar presente por los antecedentes de fraude electoral; así como la mayor cantidad de organismos internacionales imparciales. Miles de venezolanos con doble identidad deben ser depurados del REP; y tomar en cuenta a todos los venezolanos que han salido del país y que tienen derecho a votar desde el exterior.
Una tarea muy compleja
Elecciones libres y transparentes conlleva la desarticulación de grupos armados; los colectivos y «disidencias» de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN); las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), entre otros; que amedrentan y persiguen e impiden a los electores ejercer libremente su derecho al voto.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, debe exigir en las negociaciones en Barbados todas las acciones planteadas como requisito indispensables en una medición de fuerza electoral con la participación de todos los venezolanos.
La participación del presidente de la chavista Constituyente en los comicios como un posible candidato presidencial es opcional, debido a que se trata de un presunto delincuente. Hay que recordar que EE.UU. sancionó a Diosdado Cabello por estar vinculado en la violación de los derechos humanos, el terrorismo y el narcotráfico internacional.
El despeje del chavismo de todas las esferas del poder quedaría implementado con una elecciones libres y transparentes pero queda pendiente la conformación de una fuerza de choque contra la desbandada de los grupos armados que custodiaban la dictadura, además de candidatos emergentes con una hoja de vida intachable.
Un colofón aparte, tal vez la filosofía de tu Iglesia no te convierta en un mejor ser humano ni tu respeto a los derechos humanos tengan el signo de las Naciones Unidas, ya que está es una convicción que nace en el mismo núcleo del ser. Vivir en armonía con tu entorno puede ser la cuestión, porque no mancha la castidad lo que entra involuntariamente por tus ojos u oídos, sino los malos pensamientos que se albergan en el corazón.
ACN/fm
No deje de leer: «No se rindan» pide Guaidó a venezolanos
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto