Carabobo
Diez mil dólares se requieren como mínimo para tratamiento de leucemia infantil

Diez mil dólares como mínimo requiere un padre, para cumplir el tratamiento de su hijo con leucemia; debido a que en los centros de salud ubicados en Carabobo, no hay insumos para estos pacientes.
La presidenta de la Fundación de Ayuda a los Niños con Cáncer (Fundanica), Virginia Segovia de Bolívar, pidió al Ejecutivo nacional, realizar una alianza con la Organización Panamericana para la Salud, que permita a estos pequeños cumplir con todos los paso para recuperación.
“Esta enfermedad no espera, es un drama familiar; sin medicina no hay esperanza. Ningún niño debe morir en la madurez de su vida”.
Indicó que Fundanica, no cuenta con suficientes medios para colaborar con el tratamiento de todos los pacientes; porque es una organización sin fines de lucro. Los ingresos que reciben, es a través de alianzas con personas jurídicas y demás ciudadanos.
La presidenta de la Fundación, pidió a la colectividad a sumarse para ayudar a este sector; con medicamentos y recursos.
Centros de salud no tienen nada
Por su parte la doctora, Alejandra Álvarez oncóloga pediatra, quien labora en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, manifestó que en la Unidad Doctor Jorge Lizarraga, los pacientes están en malas condiciones, la infraestructura de este centro asistencial, no es la más adecuada para tratar estos casos.
“Los padres no tienen recursos para realizar las imágenes a los niños, que cuestan 250 millones de bolívares, tampoco para comer, ni para adquirir medicina en dólares. Estamos estancados porque sin la radiografía no se puede aplicar un tratamiento”.
Señaló que igual situación se vive en la Unidad Teresa Vanegas, del Hospital Ángel Larralde. En este centro apenas se está solucionando en el tema de salubridad, pero no tienen quirófano; ni cuenta con medicinas e insumos.
Pacientes tienen que salir del país para salvar su vida
Antonio Rodríguez, padre de una niña diagnosticada con leucemia, relató que debido a las dificultades que tuvo para adquirir el tratamiento de su pequeña, se vio obligado a sacarla del país, para salvar su vida.
Con lágrimas en los ojos, aseveró que vivió momentos difíciles, pero que gracias a la ayuda de algunas fundaciones pudo viajar Argentina.
Actualmente se regresó a Venezuela para atender a sus otras hijas y creó a través de Instragram el movimiento «Fin de Dios», para ayudar a otros niños con cáncer.
“La solución es sacarlos del país, porque aquí no hay medicamentos, ni insumos. Los pequeños se están muriendo de mengua. Los doctores y las enfermeras trabajan con las uñas”.
Rodríguez pidió a los representantes de los entes gubernamentales, aceptar la ayuda humanitaria, porque cáncer no esperan.
22 niños muertos en lo que va del año
De acuerdo a la cifra suministrada por Fundanica, en Carabobo se han muerto este año 22 niños y están en tratamiento 50.
Las estadísticas del año 2017, son lamentables; de 120 pequeños atendidos, 58 perdieron su lucha contra esta enfermedad, por falta de medicamentos.
Cabe señalar que Fundanica, opera con un presupuesto de 340 millones de bolívares. Según los cálculos, requieren por lo menos 1000 dólares mensuales para operar. Sólo para los exámenes diagnósticos se necesitan 150 dólares.
MCO/ACN
No deje de leer: Venezuela suscribió acuerdo con la OPS para garantizar medicinas
Carabobo
Rafael Lacava participó en el simulacro electoral desde Montalbán junto al poder popular

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Rafael Lacava, participó este sábado en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), desde la Escuela Básica Antonio Herrera Toro, ubicada en el municipio Montalbán, en el eje occidental de la entidad.
Acompañado por la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, y el candidato a la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, Lacava ejerció su derecho al voto en el ensayo democrático, destacando la eficiencia y rapidez del sistema, y la masiva participación del poder popular de la zona, en el inicio de la fiesta electoral de la democracia venezolana.
“Hoy estamos aquí en la Escuela Básica “Antonio Herrera Toro” de Montalbán. Hemos venido con la primera combatiente, nuestro poder popular y todos nuestros hermanos candidatos y candidatas a participar en el simulacro que manda el poder electoral, y de verdad que ha sido un proceso como siempre expedito, fácil, automatizado, yo voté por el GPP, por el PSUV, por Lacava, por la gente que resuelve”, aseguró Lacava.
Lacava participó en simulacro desde Montalbán
Durante su recorrido por el centro de votación, Lacava compartió con habitantes de la localidad, líderes comunitarios y miembros de los movimientos sociales que acudieron al simulacro como una muestra de respaldo a la revolución y a las próximas elecciones del 25 de mayo.
En el marco de su campaña bajo el lema “Gente que Resuelve”, el candidato reafirmó su compromiso con el bienestar del pueblo carabobeño, destacando la importancia de la participación consciente en cada etapa del proceso electoral
La jornada transcurrió en un ambiente de civismo, alegría y participación, con amplia asistencia del poder popular, en respaldo a los candidatos y al proceso democrático nacional.
Con información de: NDP
No dejes de leer: FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)