Deportes
Maradona ya descansa en paz en multituinaria despedida e incidentes (+ vídeos)

Diego Maradona descansa en paz, sus restos fueron sepultados este jueves 26 de noviembre en un cementerio de la periferia de Buenos Aires; tras la multitudinaria y caótica despedida que miles de argentinos dieron al máximo astro del fútbol argentino.
Maradona fue sepultado en el cementerio Jardín Bella Vista, a unos 40 kilómetros de la capital argentina y donde ya estaban enterrados sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco; conocidos popularmente como ‘Don Diego’ y ‘Doña Tota’, que fallecieron en 2015 y 2011, respectivamente.
Apenas una treintena de personas participó del último adiós al ‘Pelusa’ en el cementerio; donde se realizó una ceremonia religiosa presidida por un sacerdote junto al féretro, envuelto en una bandera argentina.
En la despedida íntima participaron familiares de Maradona; entre ellos sus hijas Dalma y Gianinna, su exesposa Claudia Villafañe y su exrepresentante Guillermo Cóppola. La ceremonia fue privada y duró cerca de una hora.

Familiares y un grupo pequeño le dio cristiano sepultura. (Foto: EFE)
Diego Maradona descansa en paz
Fue el final de una jornada marcada por un adiós popular no exento de demostraciones de dolor, pasión futbolera y hasta violentos desbordes callejeros.
Por decisión de la familia, los restos de ‘el 10’ fueron velados en una capilla ardiente montada en una de las salas principales de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
La capilla ardiente estuvo abierta al público durante casi doce horas en las que fue incesante el paso de miles de fanáticos del exfutbolista; fallecido el miércoles a los 60 años de edad.
Asaltan la Casa Rosada
La fila para ingresar a la Casa Rosada se extendió casi por dos kilómetros y los incidentes se desataron cuando algunos fanáticos; temiendo no poder acceder ante el inminente cierre de la capilla ardiente, tumbaron vallados y se enfrentaron con la Policía.
Incluso se registraron tensos momentos al interior de la Casa de Gobierno; lo que obligó a cerrar el ingreso y a retirar el féretro a un salón contiguo por seguridad.
Según confirmaron fuentes oficiales, por los disturbios fueron detenidas trece personas y resultaron heridos once policías y un civil, que fue ingresado en un hospital por traumatismo de cráneo leve, producto de una pedrada.
Se estima que por lo menos un millón de personas estaban en las calles para darle la despedida a su ídolo y el de muchos en el mundo; en una jornada que comenzó desde ayer cuando murió, miles comenzaron a reunirse en varias zonas de Buenos Aires y del país.

Decenas personas caminaron detrás del cortejo fúnebre rumbo al cementario. (Foto: EFE)
Cercadas 30 cuadras
Tras el velatorio, los restos de Maradona fueron trasladados hasta el cementerio en un cortejo fúnebre; que fue saludado a su paso por miles de personas apostadas a la vera del trayecto, en un cerco de 30 cuadras desde la Casa Rosada, sede de Gobierno hasta el campo santo.
Embalsamado
Maradona pudo ser embalsado, tras dejar una nota por escrito para “permanecer en la gente y que su cuerpo se siga viendo”; dijo un periodista amigo del exfutbolista argentino.
Según ese hecho habría ocurrido el 13 de octubre. “Yo, Diego Maradona, en uso de mis facultades, quiero dejar expresada mi voluntad para el día de mi muerte, que es que me embalsamen y me exhiban”.
https://twitter.com/i/status/1332043146759446531
Maradona sepultado junto a sus padres
Por deseo de su familia, el entierro tuvo lugar tras una sola jornada de duelo en la Casa Rosada. Miles de hinchas habrían querido un lugar más amplio para rendirle honores con más seguridad en la pandemia. /lis@ebertmatthias pic.twitter.com/7dUaJSlYft
— DW Español (@dw_espanol) November 27, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Magallanes recibió a su quinto importado y rapaces anuncian rotación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador